Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

TSJM confirma retirada de 35.000 anuncios ilegales de Airbnb en España

El Tribunal de Madrid avala que Airbnb retire miles de anuncios sin licencia ni datos legales obligatorios.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso de Airbnb y ratificado por segunda vez las medidas cautelares del Ministerio de Consumo para retirar casi 35.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en su plataforma. La resolución se emitió esta semana y confirma que la multinacional debe eliminar de inmediato todas las ofertas sin licencia válida ni la debida información legal.

La polémica comenzó a finales de 2024, cuando la Dirección General de Consumo, liderada por el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy, detectó que Airbnb publicitaba más de 65.000 anuncios que incumplían la ley española. Estos pisos no mostraban el número oficial de licencia turística, usaban números falsos o no aclaraban si los arrendadores eran profesionales o particulares, una información clave para la protección del consumidor.

El TSJM ya había avalado en mayo la retirada de una primera tanda de 5.800 anuncios. Ahora amplía ese respaldo a la segunda medida, que afecta a 34.728 anuncios. La tercera resolución, que incluye el resto de ofertas ilegales, no ha sido recurrida.

Tras el primer respaldo judicial, Airbnb retiró todas estas publicaciones en julio, pero siguió resistiendo en los tribunales. El último auto del TSJM vuelve a tumbar sus defensas y reafirma que ninguna empresa, por grande que sea, puede eludir la ley en España.

«Hay miles de familias que viven al límite a causa de la vivienda, mientras unos pocos se enriquecen con modelos de negocio que expulsan a las personas de sus hogares», dijo Bustinduy.

La Dirección General de Consumo mantiene abiertos expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos y agencias inmobiliarias acusadas de prácticas abusivas o engañosas, en línea con la lucha contra la crisis habitacional en España.

El Ministerio insiste en que el requisito legal de incluir el número de licencia en cualquier publicidad turística es básico para impedir el fraude y proteger a los usuarios. En este contexto, el fallo del TSJM supone una clara señal de que la justicia española respalda los controles sobre plataformas digitales y sus ofertas ilegales.

La batalla legal de Airbnb en España por el cumplimiento normativo continúa, pero sobre el papel ha sufrido un duro revés con esta confirmación judicial. Las autoridades españolas redoblan esfuerzos para frenar la proliferación de pisos turísticos irregulares que tensionan el mercado de la vivienda.

Te puede interesar

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

España

El joven club Trasjerk logra cinco medallas en la primera Copa Mediterráneo de halterofilia en España.

Argentina

Un tiktoker español reveló que un restaurante “Michelin” en Malasia es barato pero no sorprende en sabor.

España

AUM Reggae vuelve a Ferrol este sábado con un concierto de reggae clásico en sala Urania.

España

La Academia de Infantería de Toledo estrena nuevo coronel con experiencia en crisis y la UME.

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

España

Ronaldo afirma que marcar en Arabia Saudí es más complicado que en España y reta a la Premier.

Argentina

Una testigo reveló que el peluquero Juan Miguel vinculó al “Tío Toni” en la secta sexual de Vistabella.

España

España trabaja junto a otros países en gravar vuelos premium y jets privados por su alto impacto ambiental.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.