Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

TSJM confirma retirada de 35.000 anuncios ilegales de Airbnb en España

El Tribunal de Madrid avala que Airbnb retire miles de anuncios sin licencia ni datos legales obligatorios.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso de Airbnb y ratificado por segunda vez las medidas cautelares del Ministerio de Consumo para retirar casi 35.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en su plataforma. La resolución se emitió esta semana y confirma que la multinacional debe eliminar de inmediato todas las ofertas sin licencia válida ni la debida información legal.

La polémica comenzó a finales de 2024, cuando la Dirección General de Consumo, liderada por el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy, detectó que Airbnb publicitaba más de 65.000 anuncios que incumplían la ley española. Estos pisos no mostraban el número oficial de licencia turística, usaban números falsos o no aclaraban si los arrendadores eran profesionales o particulares, una información clave para la protección del consumidor.

El TSJM ya había avalado en mayo la retirada de una primera tanda de 5.800 anuncios. Ahora amplía ese respaldo a la segunda medida, que afecta a 34.728 anuncios. La tercera resolución, que incluye el resto de ofertas ilegales, no ha sido recurrida.

Tras el primer respaldo judicial, Airbnb retiró todas estas publicaciones en julio, pero siguió resistiendo en los tribunales. El último auto del TSJM vuelve a tumbar sus defensas y reafirma que ninguna empresa, por grande que sea, puede eludir la ley en España.

«Hay miles de familias que viven al límite a causa de la vivienda, mientras unos pocos se enriquecen con modelos de negocio que expulsan a las personas de sus hogares», dijo Bustinduy.

La Dirección General de Consumo mantiene abiertos expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos y agencias inmobiliarias acusadas de prácticas abusivas o engañosas, en línea con la lucha contra la crisis habitacional en España.

El Ministerio insiste en que el requisito legal de incluir el número de licencia en cualquier publicidad turística es básico para impedir el fraude y proteger a los usuarios. En este contexto, el fallo del TSJM supone una clara señal de que la justicia española respalda los controles sobre plataformas digitales y sus ofertas ilegales.

La batalla legal de Airbnb en España por el cumplimiento normativo continúa, pero sobre el papel ha sufrido un duro revés con esta confirmación judicial. Las autoridades españolas redoblan esfuerzos para frenar la proliferación de pisos turísticos irregulares que tensionan el mercado de la vivienda.

Te puede interesar

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

España

Anabel Lee inaugura en Oviedo con gran cola y ventas históricas en su quinta tienda española.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

España

El oro alcanza máximos históricos con un alza del 51% mientras crecen las advertencias sobre riesgos financieros.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

La Fundación Canal presenta ‘Expresionismo. Un arte de cine’ con 152 piezas clave hasta enero de 2026.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

Colombia

Fly PLAY canceló todos sus vuelos y despidió 400 empleados por problemas económicos.

España

El siniestro dejó un total de ocho heridos , de los cuales cuatro son leves.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.