Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Volkswagen estrena batería de estado sólido en una Ducati eléctrica

Volkswagen lanza la primera moto con batería de estado sólido impulsando la electrificación en Ducati.

El Grupo Volkswagen ha dado un paso disruptivo en la movilidad eléctrica al presentar esta semana en el IAA de Múnich su primer vehículo con batería de estado sólido, y no es un coche como se esperaba, sino una motocicleta Ducati V21L, usada en la competición eléctrica MotoE.

La Ducati exhibida montaba una batería de litio-metal de estado sólido desarrollada por QuantumScape y PowerCo. Sobre el escenario, un piloto recorrió apenas unos metros y paró, pero Volkswagen insiste en que el acto es un hito tecnológico. Según la compañía, esta tecnología promete mayor autonomía y tiempos de carga más cortos que las actuales baterías de ion litio.

Siva Sivaram, CEO de QuantumScape, quien estuvo presente, admitió cautela:

“Tenemos mucho camino por recorrer, pero estamos en ello. Nuestro objetivo está claro: celdas automotrices comerciales antes de finalizar la década.”

Las baterías de estado sólido sustituyen el electrolito líquido por uno sólido, lo que aumenta la densidad energética y la seguridad, al reducir riesgos de inflamación. Sin embargo, la producción en masa y la fiabilidad siguen siendo el gran desafío técnico, incluyendo la prevención de dendritas que pueden dañar la batería.

Que Volkswagen elija una Ducati para presentar esta tecnología no es casual. La V21L compite en MotoE y ha servido para acumular datos y experiencia en electrificación de motos, un sector más exigente que el automóvil por la relación peso-autonomía. Ducati ha logrado reducir 8,1 kg en peso de baterías en los últimos años, pero aún no consigue que una moto eléctrica iguale las prestaciones de una de combustión interna.

En pruebas recientes, la V21L consumió unos 844 Wh por litro y demostró recargas del 10% al 80% en poco más de 12 minutos. Aún insuficiente para una moto eléctrica de carretera, pero un avance.

Mientras el proyecto MotoE se cierra por falta de interés, Volkswagen y Ducati apuestan a que la batería de estado sólido es el salto necesario para impulsar motocicletas eléctricas con autonomía y peso competitivos.

Competidores como Toyota, Honda y Nissan trabajan también en esta tecnología, que podría acelerar la transición eléctrica global si se logra una producción fiable y económica.

De momento, la demostración en Múnich fue modesta, con solo unos metros de prueba, pero el mensaje es claro: el futuro eléctrico podría pasar por baterías de estado sólido, y Volkswagen ya lo está probando en dos ruedas.

Te puede interesar

Italia

Nicolò Bulega debutó con Ducati en MotoGP en Portimao y terminó 14º a menos de un segundo del líder.

Colombia

Bayern humilló 3-0 al Leverkusen con gol en propia puerta y mantiene paso perfecto en la Bundesliga.

España

Álex Márquez se enfrenta a su hermano Marc con moto oficial de Ducati y no lo cree inalcanzable.

Reino Unido

Bayern acelera por fichar a Marc Guehi en 2026 y pone en riesgo a Liverpool.

España

Volkswagen triplica pedidos de eléctricos e híbridos enchufables en España y lanza nuevos modelos para 2026.

Francia

La Golf IV GTI de Volkswagen renace como youngtimer turbo accesible desde 3.500 euros.

Francia

Volkswagen suspende fabricación de sus modelos más vendidos por guerra comercial en chips.

España

El Smart nació de la alianza entre Nicolas Hayek y Mercedes para un coche urbano eléctrico y personalizable.

Francia

Audi prepara una A4 eléctrica con diseño nuevo y plataforma SSP para competir con BMW y Mercedes.

Francia

Toyota presenta un nuevo concepto eléctrico para la Corolla que rompe con su imagen tradicional.

España

Drones sospechosos provocan cierres y caos en aeropuertos de Alemania, Dinamarca y Noruega sin confirmación oficial.

España

Velca presenta la naked Nude y la maxiescúter Eon con hasta 290 km de autonomía y precios competitivos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.