Gabon celebró hoy elecciones legislativas y locales decisivas que marcan el cierre formal de la transición política iniciada tras el golpe de Estado de agosto de 2023.
Los más de 900,000 electores iban a votar hasta las 18h para elegir a 145 diputados, incluidos por primera vez dos representantes de la diáspora, y a más de 3,000 consejeros locales y municipales. Los comicios son la prueba de fuego para legitimar el nuevo orden político bajo el mando del presidente Brice Clotaire Oligui Nguema, que fundó en julio la Unión Democrática de los Constructores (UDB), un partido que junto con el dominante Partido Democrático Gabonés (PDG) concentra la mayoría de candidaturas.
El PDG, creado por el expresidente Omar Bongo, había enfrentado amenazas de prohibición, pero acabó respaldando abiertamente al presidente Oligui Nguema. Sin embargo, el expresidente derrocado, Ali Bongo Ondimba, ha cuestionado la legitimidad del liderazgo actual del PDG en un video publicado en redes sociales, reclamando nuevamente la presidencia del partido.
La oposición, liderada por el partido Ensemble pour le Gabon del ex primer ministro Alain-Claude Bilie-By-Nze, denunció irregularidades en el proceso. Entre ellas mencionaron la falta de procuraciones, ausencia de listados electorales visibles en provincias y “opacidad” en la conformación de las mesas de votación. Aseguran que estas fallas buscan excluir votantes y facilitar un fraude masivo.
Para contrarrestar esas acusaciones, el Ministerio del Interior prometió transparencia con un “recuento público” y una “noche electoral” para difundir resultados provisionales, sin precisar el momento exacto de su publicación. Algunas alcaldías incluso abrieron hasta avanzada la noche anterior para que los ciudadanos pudieran consultar las listas y recoger las tarjetas electorales, disponibles con retraso desde el miércoles.
De no surgir un ganador claro en la elección de diputados, se prevé una segunda vuelta el próximo 11 de octubre. Estos comicios responden a la hoja de ruta diseñada para poner fin a la fase transitoria y consolidar el nuevo sistema político en Gabon.
El voto de hoy no solo renovará las instituciones locales y nacionales, también reafirmará las fuerzas en juego tras un año convulso de cambios inesperados en la antigua colonia francesa.
