Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos revoca visa a Gustavo Petro tras polémicas declaraciones

La visa de Gustavo Petro fue revocada tras pedir a soldados estadounidenses desobedecer órdenes.

Estados Unidos canceló la visa del presidente Gustavo Petro, prohibiéndole ingresar al país. La decisión, tomada por la administración Donald Trump, responde a unas controvertidas declaraciones del mandatario hechas en Nueva York.

Durante un acto público, Petro instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e impulsó la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo” con la intención de intervenir en Palestina. Incluso dijo estar dispuesto a liderar esta causa “en el campo de batalla”.

En Colombia, el discurso fue visto por algunos como un acto idealista, pero en Washington encendió alarmas. Políticos y analistas lo consideraron un llamado a la insubordinación militar y una provocación directa para EE.UU.

El Departamento de Estado actuó rápido y anunció la revocatoria de la visa del presidente colombiano. En el Congreso estadounidense, legisladores criticaron duramente a Petro, argumentando que ningún jefe de Estado extranjero puede alentar a soldados a incumplir órdenes ni hablar de conflictos donde participa EE.UU.

Este hecho marca un punto de quiebre en la relación bilateral, que ya estaba tensionada. Petro ha cuestionado la política exterior de Washington, tenido enfrentamientos con la Casa Blanca sobre el conflicto en Medio Oriente y rompió relaciones diplomáticas con Israel, aliado clave de EE.UU.

La medida va más allá de un problema de movilidad. La cancelación de la visa dificulta la comunicación directa en temas cruciales como la lucha antidrogas, seguridad y comercio. La ausencia de Petro en territorio estadounidense pone en riesgo las negociaciones cara a cara.

Desde la Casa de Nariño no se ha emitido una respuesta contundente, pero el episodio deja claro que la relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más frágiles en décadas.

Por ahora, el futuro de las relaciones bilaterales se ve incierto y este conflicto podría tensarse aún más.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.