Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Daniel Quintero renuncia a su visa estadounidense en respaldo a Petro

Quintero defiende a Petro tras revocatoria de visa de EE.UU. y ofrece renunciar a la suya también.

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero anunció públicamente que renuncia voluntariamente a su visa estadounidense, en clara muestra de apoyo al presidente Gustavo Petro tras la decisión del Departamento de Estado de EE.UU. de revocar la visa al mandatario colombiano.

La controversia comenzó luego de que el Gobierno estadounidense retirara el permiso a Petro, luego de que el presidente apareciera en una calle de Nueva York llamando a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia, según el comunicado oficial de Washington.

“Hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa por sus acciones imprudentes e incendiarias”, anunció el Departamento de Estado.

Al regresar a Colombia el sábado 27 de septiembre, Petro respondió en su cuenta de X: “Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo y me considero libre en el mundo.”

En ese escenario, Quintero Calle usó sus redes para expresar su respaldo y solidaridad con Petro. Afirmó:

“Petro fue al corazón de Estados Unidos con un megáfono a pedir que no usaran más armas para matar niños en Gaza. Trump le quitó la visa. Puede quedarse también con la mía. Estoy orgulloso de mi presidente.”

Además de Quintero, el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, renunció voluntariamente a su visa estadounidense. En su comunicado, publicado por Petro, Ocampo dijo:

“Dignidad sí, visa no. He decidido renunciar a mi visa en solidaridad con Petro y porque la dignidad de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal.”

El gesto de los funcionarios alineados con el Pacto Histórico marca una nueva etapa de tensión diplomática y política frente a Estados Unidos. La precandidata presidencial Vicky Dávila criticó la exigencia de lealtad y preguntó si otros dirigentes, como Iván Cepeda o Carolina Corcho, seguirán el ejemplo de renunciar a sus visas.

Esta es la primera respuesta formal de figuras políticas del entorno de Petro tras la revocación de la visa, que ocurrió en medio de la crítica del presidente colombiano al respaldo de EE.UU. a Israel en el conflicto palestino.

Mientras tanto, el Gobierno estadounidense mantiene firme su decisión, justificándola con los llamados de Petro que consideran “incitadores a la violencia.”

La polémica se suma a la tensión bilateral y pone en el centro de la escena la relación entre Colombia y Estados Unidos, abriendo un debate sobre soberanía, dignidad y libertad en la política internacional.

Te puede interesar

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Colombia

Manifestación en Medellín derivó en enfrentamientos y el concejal Rodríguez fue visto con bate.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

La protesta ProPalestina en Medellín terminó en enfrentamientos entre manifestantes y la policía.

Colombia

Pacto Histórico confirma consulta para el 26 de octubre pese a fallo que buscaba impedirla.

Colombia

Tribunal Superior de Bogotá frena consulta interna del Pacto Histórico pero Petro dice que sigue vigente.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.