Después de cinco años de espera y múltiples contratiempos, el barrio Villa Cielo en Montería finalmente cuenta con su sistema de alcantarillado. El alcalde Hugo Kerguelén García entregó ayer la obra, que beneficia a 2.200 viviendas distribuidas en siete sectores y a unas 10.000 personas.
La obra, iniciada en 2020 durante la administración de Carlos Ordosgoitia, se retrasó por la pandemia, ajustes técnicos y trámites con la empresa Afinia, que incluso aplazaron hasta septiembre la instalación del medidor eléctrico.
El proyecto incluyó la instalación de 10.551 metros lineales de tubería corrugada, 3.125 metros de tubería PEAD y 236 manholes de diferentes profundidades. Además, se construyó una estación de bombeo compacta con tecnología de Perforación Horizontal Dirigida.
“Aquí llegan las aguas negras de 10.000 personas; para su manejo, construimos una estación de bombeo y más de 13.600 metros lineales de tubería, que permitirán a esta comunidad vivir dignamente”, dijo el alcalde Kerguelén durante el acto de entrega.
Durante la ejecución se generaron más de 200 empleos directos e indirectos. Ahora, los vecinos podrán comenzar a conectarse en aproximadamente tres semanas luego de superar una evaluación inicial.
En paralelo, la Alcaldía avanza en la construcción del CDI Villa Cielo y una obra de pavimentación de 2,6 kilómetros en concreto hidráulico para mejorar la movilidad.
Esta entrega representa un avance clave en infraestructura básica para una comunidad con 25 años de existencia que finalmente verá mejoras sustanciales en su calidad de vida después de largos años sin acceso seguro a servicios de alcantarillado.
