Aguas Santafesinas comenzó este domingo 28 de septiembre una intervención clave en su planta potabilizadora de Rosario, ubicada en French y Echeverría, para renovar por completo los seditubos en dos unidades de sedimentación. Este proceso, esencial para el tratamiento del agua potable, afecta más del 20% del volumen que procesa la planta y abastece a 1,2 millones de habitantes todo el año.
Los seditubos son dispositivos que mejoran la separación de partículas en suspensión permitiendo que el agua siga más clara hacia las etapas finales de potabilización. La renovación abarcará casi 350 metros cuadrados y exigirá 26 días de trabajo con una inversión cercana a los $270 millones aportados por el Estado provincial.
“Esta tarea forma parte de un conjunto de inversiones para garantizar la producción de agua potable en la planta más grande de Santa Fe”, destacó Renata Ghilotti, titular de la empresa.
Las obras contemplan vaciar y limpiar los decantadores, remover los seditubos antiguos y reemplazarlos por nuevas unidades fabricadas a medida. Tras pruebas de funcionamiento, la planta volverá a operar y el procedimiento se repetirá en el segundo decantador. El sistema potabilizador dispone una red que suministra cerca de 650 millones de litros diarios en Rosario y alrededores.
Esta inversión responde a trabajos postergados y esenciales para mantener la operatividad y confiabilidad del suministro de agua potable, un recurso vital para la región. Usuarios pueden consultar avances y novedades a través del WhatsApp 341 6 950 008 o en la web oficial de Aguas Santafesinas.
