Enrique Prieto Nieto, magnate de la construcción originario de Moreruela de los Infanzones, celebró su 96 cumpleaños rodeado de más de cien familiares, amigos y autoridades en el salón multiusos de su pueblo natal.
Nacido en 1929 y formado en una infancia humilde trabajando con dos vacas, Prieto Nieto llegó a Madrid sin recursos y levantó un imperio inmobiliario a base de esfuerzo y visión. En la celebración, acompañaron al cumpleañero destacadas figuras como José María Esbec, presidente de CEOE-Cepyme Zamora, y José Luis Santos, presidente del Colegio de Arquitectos de Zamora, además de varios concejales del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
Prieto Nieto fue monaguillo y campanero durante su infancia y mantiene un vínculo estrecho con la Asociación de Campaneros de Zamora, donde tiene el título honorífico de “Campanero Mayor” como miembro más longevo. En la fiesta, la cantante local Rosi Crespo le dedicó una copla, mientras su hija María José Prieto Catalán y su nieta Diana fueron el centro emotivo, bailando juntos un pasodoble acompañado por Teresa Conde a capela.
El empresario lamentó la ausencia de su esposa María del Carmen Catalán, fallecida, y de su hijo Enrique Prieto Catalán, que trabaja en Arabia Saudí. Como regalo familiar recibió un cargamento by “Conservas Enrique Prieto Nieto”, productos hechos en su huerto en Moreruela, con una nueva etiqueta diseñada por su hijo y un equipo para agilizar la elaboración.
Entre sus hitos, Prieto Nieto compró y pagó una campana para la iglesia de Moreruela en 1990 y junto a su esposa financió en 2002 el Monumento al Agricultor y Pastor que preside una plaza local. También fue vicepresidente de la Casa de Zamora en Madrid y candidato a la Alcaldía de su pueblo en 2023.
Actualmente construye un museo próximo a su casa y ha diseñado una ruta cultural para impulsar el turismo rural en Moreruela y alrededores, aunque espera apoyo oficial para desarrollarla.
La celebración confirmó el respeto y cariño que Prieto Nieto se ha ganado con décadas de trabajo, arraigo y compromiso con su tierra y su gente.
