Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Unimagdalena inicia visita clave para acreditación del programa de Ingeniería Civil

El Programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena recibe evaluación final para lograr acreditación nacional.

La Universidad del Magdalena recibe esta semana la visita final de evaluación externa para lograr por primera vez la Acreditación Nacional en Alta Calidad de su Programa de Ingeniería Civil.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el ingeniero magíster Jhon Jairo Agudelo Ospina, profesor e investigador de la Universidad EAFIT, designado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), verificará en el campus las condiciones académicas, investigativas y de impacto social del programa.

Este proceso cierra varios años de autoevaluación que busca certificar la calidad y el cumplimiento de altos estándares en la formación de ingenieros civiles.

Julieth Lizcano Prada, jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, destacó que la visita es un paso fundamental dentro del Plan de Gobierno 2024-2028 para garantizar la excelencia académica:

“La expectativa es que el par evaluador pueda verificar en sitio las condiciones de alta calidad que avalan la prestación del servicio académico y el impacto que hemos venido generando.”

La decana de la Facultad de Ingeniería, Rocío Tíjaro Rojas, enfatizó la importancia de este examen externo para mejorar continuamente el programa y consolidar su reconocimiento nacional e internacional:

“Para nosotros es importante ser autocríticos, autoevaluarnos y seguir fortaleciendo cada día nuestros procesos.”

Agenda de la evaluación

El proceso incluye tres días de encuentros con directivos, profesores, alumnos, egresados y empleadores del sector. La agenda abre con una reunión inicial en la sede principal de la Universidad, con la presencia del rector Pablo Vera Salazar y las máximas autoridades.

En los siguientes días, el evaluador dialogará con la Vicerrectoría Académica, de Investigación, Extensión y varias unidades internas para recolectar evidencias de la calidad educativa y de investigación.

Además, visitará empresas relevantes del sector logístico y ferroviario donde trabajan ingenieros civiles egresados de la Universidad, y podrá confirmar el impacto del programa en la región.

El cierre incluye una visita a los espacios de enseñanza, laboratorios e instalaciones interdisciplinarias en el campus.

El programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena cumple 30 años y busca con esta acreditación demostrar su solidez, conexión con el sector productivo y compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Rocío Tíjaro concluyó: “Un sello de calidad nacional garantiza que estamos formando ingenieros con las competencias que requiere la región, siempre con la retroalimentación constante de empleadores y egresados.”

Te puede interesar

Colombia

Rectores andinos se reúnen en Bogotá para impulsar alianzas y normas de acreditación conjunta.

Colombia

UdeA, EAFIT y UPB figuran entre las mejores 12 universidades de Colombia en ranking QS 2026.

Colombia

La Sinfónica de Unimagdalena rindió tributo a la cumbia en el Festival de Jazz de Mompox con gran ovación.

Argentina

131 emprendedores de Santa Marta recibieron formación en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar sus negocios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.