La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró hoy en Baja California Sur que 13.5 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza desde que inició el gobierno de la Cuarta Transformación en 2018.
Durante su gira de rendición de cuentas ante miles de personas, Sheinbaum destacó que México es ahora el segundo país menos desigual del continente americano, sólo detrás de Canadá. “Disminuyó la pobreza y la desigualdad”, afirmó sin ofrecer cifras oficiales detalladas, pero indicando que se trata del nivel más bajo de pobreza en la historia del país.
La mandataria atribuyó estos avances a la redistribución de la riqueza y aseguró que el actual gobierno “ya no gobierna para unos cuantos, ya no se negocian impuestos” sino que México es un país “de leyes y donde el pueblo manda”.
“Desde el 2018 Gobernamos para el pueblo de México, esa es la cuarta transformación del Gobierno de México”
Sheinbaum recordó que antes hubo 36 años de un modelo neoliberal que, según ella, causó pobreza, desigualdad y violencia. Criticó la privatización de empresas públicas y la venta de sectores estratégicos durante esos gobiernos previos.
“Somos gobiernos de principios, de causas y nuestra máxima es por el bien de todos primero los pobres”, recalcó.
Las declaraciones se dieron en un evento masivo en Baja California Sur, sin que se acompañaran datos oficiales del CONEVAL o el INEGI para validar el descenso en pobreza y desigualdad. Tampoco se precisaron métricas sobre la disminución en índices de violencia o el impacto económico más allá del discurso político.
Este discurso se enmarca en la coyuntura actual de la administración federal, que insiste en resaltar logros sociales y económicos a pesar de críticas por la situación económica y algunos focos de violencia en el país. Sheinbaum, cercana al presidente López Obrador, refuerza así la narrativa del gobierno de avanzar hacia una mayor justicia social y menos desigualdad desde el cambio político iniciado en 2018.
