Sari Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera, Coahuila, encabezó la recepción oficial de una delegación de Xicotepec, Puebla, en un acto que busca estrechar los vínculos culturales entre ambos municipios.
Al encuentro asistió el alcalde de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, junto con miembros de su cabildo; también participaron el presidente de la Asociación Venustiano Carranza, Enrique Neaves Muñis, el notario público y promotor cultural José Ángel Chávez Vargas, así como cronistas e historiadores de la región y del estado de Sonora.
La reunión se realizó frente al mural emblemático del Hotel Internacional, obra del artista monclovense Jesús Guajardo de los Santos. Este mural homenajea el momento histórico cuando en 1913 Venustiano Carranza reunió a líderes de Coahuila, Sonora y Chihuahua para formar el Ejército Constitucionalista, base de las fuerzas armadas mexicanas actuales. La pieza es propiedad de Chávez Vargas y simboliza la dignidad y justicia de aquella época.
El cronista local Néstor Jiménez ofreció una exposición detallada sobre la estancia y la trascendencia de Carranza en Frontera. La presentación fue complementada por el director de Arte y Cultura, Jaime Delgado Quirino, quienes vincularon la historia de Frontera con el hermanamiento cultural que hoy unen a ambos municipios.
Al término del evento, José Ángel Chávez Vargas ofreció un almuerzo como muestra de la hospitalidad fronterense, poniendo punto final a un encuentro que refrenda la vocación de Frontal como un municipio promotor de cultura e historia.
La alcaldesa Sari Pérez destacó la importancia de preservar y difundir la memoria histórica local, asegurando que su administración seguirá impulsando proyectos de intercambio cultural con otras regiones del país para fortalecer la identidad y el futuro del municipio.
Este evento reafirma que Frontera no solo conserva un legado histórico nacional, sino que abre la puerta a delegaciones de todo México para compartir tradiciones y costumbres.
