Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corredor La Dorada–Chiriguaná triplica carga y bate récord histórico

000 toneladas de carga, triplicando lo transportado en 2024.

El corredor ferroviario La Dorada–Chiriguaná registró un récord histórico en 2025 al movilizar más de 796.000 toneladas de carga, triplicando lo transportado en 2024. Este salto convierte a esta línea en el principal referente de la reactivación ferroviaria en Colombia.

El Gobierno del Cambio ha invertido más de $560.000 millones en los cuatro corredores ferroviarios activos, un aumento del 68% en relación con años anteriores. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha garantizado recursos y proyectos de mejoramiento que fortalecen la operación y reducen costos logísticos.

“Hace unos meses adjudicamos la primera APP férrea de Colombia y hoy celebramos que este corredor se convierta en una alternativa que reduzca costos logísticos y precios de bienes transportados”, señaló Milena Jiménez Hernández, vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI.

En los últimos tres años, la ANI destinó más de $118.000 millones para mantenimiento de esta línea férrea. Recientemente se adjudicó una Asociación Público Privada (APP) por $3,3 billones para construir, rehabilitar y operar los 526 kilómetros del corredor.

El consorcio Línea Férrea Central, encargado de la concesión, ejecutará 1.480 obras hidráulicas, cambiará 205,5 km de riel y creará talleres de mantenimiento, un centro de control y un centro de transferencia de carga en La Dorada.

El proyecto también contempla construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en Puerto Wilches, además de la reubicación de dos colegios en Cimitarra.

La ejecución del proyecto generará más de 32.000 empleos directos e indirectos y beneficiará a más de 400.000 personas en 25 municipios de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.

Con esta inversión y las mejoras en la infraestructura, la línea férrea se posiciona como un eje clave para movilizar mercancías y fomentar la competitividad en el transporte nacional, en línea con la apuesta del Gobierno por la reactivación del sector.

Te puede interesar

Colombia

El DANE lanza convocatoria para 172 vacantes en 20 municipios con salarios de hasta $2,99 millones.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.