Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Aranceles de Trump disparan importaciones de café brasileño y exprimen a cafeteros colombianos

Importaciones de café brasileño a Colombia crecieron 578% en agosto y alerta sobre mezcla con café 100% colombiano.

El café colombiano enfrenta una crisis por el aumento récord de importaciones de granos brasileños, impulsado por los aranceles que Estados Unidos impuso a Brasil y que no aplica igual a Colombia.

En agosto, las importaciones de café brasileño a Colombia subieron un 578% comparado con el año pasado, llegando a 113.000 sacos de 60 kilos, según Cecafé, gremio que representa a los exportadores brasileños. Mientras tanto, Brasil perdió mercado en EE.UU., donde sus exportaciones cayeron un 47%, y México duplicó sus compras.

La causa principal es la diferencia en las tarifas arancelarias. Desde agosto, Brasil paga un 50% de arancel para exportar café a Estados Unidos, mientras Colombia solo un 10%. Esta disparidad genera lo que la Federación Nacional de Cafeteros llama una “distorsión” grave en el mercado internacional.

El temor de los caficultores colombianos es que esta avalancha de café brasileño, cuya calidad y precio son inferiores, se mezcle con el “100% colombiano” y salga al mercado con la etiqueta del grano premium colombiano. Esto dañaría la marca construida en años y confundiría a los consumidores.

Germán Bahamón, director de la Federación Nacional de Cafeteros:

“Se necesitan controles estrictos para evitar cualquier intento de triangulación de café que desvirtúe el origen”

“Si hay indicios de esta práctica, debe ser reportada inmediatamente para tomar medidas en las licencias de exportación”

La diferencia entre los cafés de Brasil y Colombia no es solo comercial: Brasil es el mayor productor mundial y Colombia el tercero, pero los cafés colombianos cotizan con prima por su calidad en la Bolsa de Nueva York. Brasil, por su parte, vende generalmente más barato.

Desde Cecafé, el presidente Márcio Ferreira insiste en que sus cafés van al consumo dentro de Colombia, no para reexportación encubierta. “Colombia está aprovechando esta situación para exportar todo su café que puede”, dijo.

Además, gran parte del café brasileño que llegó en agosto fue de la variedad robusta, casi ausente en Colombia, pero la sola sospecha de la mezcla con arábica premium alarma a los productores nacionales.

La disputa no es solo comercial. Los aranceles de Trump son una represalia contra Brasil por la crisis política que azota a ese país, hoy profundizada tras la condena a 27 años de prisión al expresidente Jair Bolsonaro por su rol en el intento de golpe. Trump y Lula Da Silva acordaron reunirse la próxima semana para discutir diferendos.

En medio de la tensión política y comercial internacional, los productores colombianos piden proteger un patrimonio cultural y económico vital para la identidad nacional, alertando que la confianza y el prestigio de su café están en juego.

Te puede interesar

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Argentina

Minas Gerais concentra 22,8% del valor forestal brasileño y domina producción de carbón vegetal.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.