Los trabajadores estatales argentinos redoblan el pedido por un plan salarial claro y permanente ante el gobierno nacional.
Desde distintos sindicatos y agrupaciones, señalaron que los anuncios administrativos de última hora no bastan ni solucionan la falta de previsibilidad en sus ingresos.
El reclamo no es nuevo, pero se intensifica en un contexto de alta inflación y ajuste presupuestario. Los empleados públicos denuncian que las propuestas actuales no superan los gestos oficiales y no garantizan mejoras concretas a mediano y largo plazo.
“Los trabajadores del Estado merecen un plan serio y permanente, no gestos administrativos,” aseguraron fuentes sindicales que participaron de reuniones con funcionarios.
Algunos sindicatos presionan por convenios que definan incrementos salariales anuales garantizados y mayor participación en las decisiones sobre recursos públicos destinados al sector. Estas demandas coinciden con la negociación en curso para definir los ajustes salariales en 2024.
En el oficialismo, reconocen la necesidad de abrir diálogo estructurado pero reclaman condiciones económicas limitadas que dificultan avances significativos en la masa salarial del Estado.
La mesa de diálogo formal entre gobierno y sindicatos estatales sigue abierta pero sin confirmación de fechas para definiciones concretas.
Mientras tanto, la incertidumbre sobre el poder adquisitivo y las futuras paritarias tensionan el clima laboral en varios organismos estatales claves para la administración pública.
Los trabajadores advierten que seguirán movilizados si no se presentan propuestas claras, y anticipan un calendario de manifestaciones en las próximas semanas.
