La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reunió a exalumnos del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) en el encuentro “Transformando Vidas”, donde destacaron el papel clave del aprendizaje de idiomas para abrir oportunidades académicas y profesionales. El evento se llevó a cabo en el marco del 16º aniversario del centro y reunió a egresados que compartieron sus trayectorias tras formarse en inglés y francés.
Exalumnos como Hugo Garza, Nahomi Valentina Medina Ríos, Velkan Yael Molina Espinosa y otros detallaron cómo dominar un segundo idioma les permitió participar en intercambios culturales internacionales, estancias académicas en Canadá y estudios en universidades como la de Chicago. También mencionaron experiencias únicas como intercambios en Disney que fortalecieron sus habilidades y crecimiento personal.
Edith Maldonado Díaz, directora del CEINA, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo y compromiso de sus exestudiantes, así como el valor de la educación internacional para el desarrollo profesional y personal. Destacó que este encuentro busca motivar a los estudiantes actuales y consolidar el legado del centro como motor de transformación.
El evento reflejó cómo la educación en idiomas no solo amplía las oportunidades académicas, sino que también fortalece la competitividad laboral y contribuye a formar profesionistas con alcance global, llevando el nombre de la UAT a escenarios internacionales.
Con esta celebración, la UAT reafirma su compromiso con la formación integral, impulsando programas que conectan a los estudiantes mexicanos con experiencias y retos globales, vitales para enfrentar un mundo cada vez más interconectado y competitivo.
