Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Marc Márquez conquista su noveno título mundial de MotoGP en Japón

Márquez vuelve a ser campeón mundial tras seis años y se iguala con Rossi en la leyenda del motociclismo.

Marc Márquez ha vuelto a la cima del motociclismo mundial: este domingo se consagró campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de Japón, disputado en Motegi, sumando su séptimo título en la categoría reina y el noveno en total si se contabilizan sus campeonatos en 125cc y Moto2. Con esta victoria, Márquez iguala su récord con leyendas como Valentino Rossi, Carlo Ubbiali y Mike Hailwood, renovando su estatus entre los más grandes de la historia del deporte.

Domina Ducati; Márquez celebra su regreso triunfal

La escudería Lenovo Ducati firmó una actuación dominante en Motegi con una doble victoria: Francesco “Pecco” Bagnaia ganó la carrera larga después de haber triunfado también en la Sprint. Bagnaia, protagonista indiscutido, tomó la pole position y lideró los 24 giros en una pista seca, demostrando un control absoluto y una velocidad que lo hicieron destacar de principio a fin.

Sin embargo, la jornada fue más que una simple victoria para Ducati. A pesar de que Márquez no tuvo su mejor arranque y cometió algunos errores en la conducción, fue capaz de remontar y adelantar a pilotos clave para asegurar el segundo puesto, justo por delante de Joan Mir, que brindó un buen resultado a Honda en su carrera de casa, terminando tercero.

La competencia fue intensa: a pesar del dominio temprano de Pedro Acosta, su declive se evidenció tras verse superado por Mir y Marco Bezzecchi. Un error en la frenada en la parte final relegó a Acosta a los puestos traseros, permitiendo que se definieran los puestos de honor entre los mencionados.

El regreso de Márquez tras la lesión y cambio de equipo

El triunfo de Márquez tiene una carga emocional enorme porque representa su retorno tras un parón complicado. Desde 2020, cuando sufrió una fractura en el húmero derecho en Jerez durante la primera ronda del campeonato, el piloto español enfrentó una dura batalla contra las lesiones y operaciones que pusieron en duda su continuidad en la elite del motociclismo.

Después de cuatro intervenciones quirúrgicas para recuperar la funcionalidad total del brazo, Márquez decidió dar un giro a su carrera y cambió por primera vez de equipo en MotoGP tras muchos años con Honda, optando por Ducati. Esta decisión dio frutos casi inmediatamente, coronando un 2024 lleno de esfuerzo y superación.

Nadie había ganado un Mundial después de seis años de sequía, y Márquez lo logró con determinación, paciencia y un pilotaje que recuperó la solidez perdida en campañas anteriores. Su título es además una muestra de cómo la unión con Ducati ha redefinido su proyecto deportivo y sus ambiciones.

Impacto para Italia y el motociclismo mundial

El éxito de Bagnaia en Motegi es también una noticia genial para Italia y para Ducati, que atraviesan una etapa fuerte tras un periodo complicado. La dupla formada por Bagnaia y Márquez pone en evidencia la calidad técnica y competitiva de Ducati, que no solo vuelve a ser protagonista sino que también marca la diferencia entre los fabricantes.

Franco Morbidelli terminó en quinto lugar, justo por delante del hermano menor de Márquez, Álex Márquez, sumando además puntos valiosos para ambos en la tabla general. Esto refuerza el papel de los pilotos italianos y españoles en una parrilla cada vez más competitiva y con mayor diversidad.

Joan Mir, por su parte, mantiene una regularidad que mantiene vivo el esfuerzo de Honda dentro del Mundial, aunque ahora sus miras acompañan el desarrollo que tiene Márquez con Ducati.

Lo que significa el título de Márquez para la historia de MotoGP

Este título es más que un campeonato: es un capítulo cerrado a años de dudas sobre la continuidad de Márquez en MotoGP. De ser un dominador imparable con seis títulos en siete temporadas, pasó a experimentar una travesía dolorosa que parecía marcar el fin de su reinado. Hoy, con este noveno Mundial en total y séptimo en la categoría máxima, regresa no solo en términos de resultado, sino como una leyenda viva que pelea al máximo nivel.

Este Mundial también cambia el equilibrio en la lucha interna de Ducati y pone a Márquez, ahora piloto de la escudería italiana, en la vereda de enfrente respecto a sus antiguos compañeros de Honda, abriendo nuevas rivalidades y expectativas para las futuras temporadas.

La cita en Motegi será recordada no solo por la dificultad de la pista o las estrategias de carrera, sino también por la emotividad del momento en que Márquez cruzó la meta como campeón, con lágrimas de emoción que simbolizan su resiliencia y la culminación de una historia marcada por la superación.

Las próximas carreras ahora contarán con un Marc Márquez renovado, listo para defender su título y estirar aún más su legado en la fenomenal historia de MotoGP.

Te puede interesar

Reino Unido

Kirin desarrolla test de orina para evaluar salud inmunitaria sin necesidad de sangre.

España

Marc Márquez gana en MotoGP y deja atrás cuatro operaciones y el peor calvario de su carrera.

Reino Unido

Nuevo liderazgo en Japón amenaza con subir costes de deuda y presionar bonos en Reino Unido y EEUU.

Reino Unido

La Aichi Triennale abre con un mensaje claro por Palestina y protestas contra la colaboración tecnológica con Israel.

Francia

Una nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania vuelve a mostrar su impacto directo dentro del territorio ruso.

Italia

Acciones asiáticas suben a récord impulsadas por Takaichi y el auge del oro y Bitcoin.

Colombia

Chile y Paraguay clasifican a octavos en Mundial Sub-20 tras perder sus últimos partidos.

España

Bezzecchi remonta y gana en Indonesia mientras Márquez acaba sexto tras sanción.

Francia

El episodio 2 de SandA llega a Prime Video Francia el 10 de octubre a las 19h53 sin fecha final confirmada.

Colombia

La migración es un fenómeno natural que salvó a especies y modeló la humanidad desde sus inicios.

México

China instaló en 2024 más robots industriales que Japón y EE.UU. juntos con 295,000 unidades nuevas.

Colombia

Japón vence 2-0 a Chile y Paraguay resiste empate 0-0 con Corea en Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.