Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El proyecto del nuevo CEIP Antonio Machado en Jaén sigue en supervisión tras años bloqueado

Noticia de última hora que cambia todo.

El Ayuntamiento de Peal de Becerro (Jaén) acusa a la Junta de Andalucía de “abandono” en el proyecto de construcción del nuevo CEIP Antonio Machado, que lleva años parado en fase de supervisión sin avances concretos.

La obra, anunciada en junio de 2020 con un presupuesto de 1,34 millones de euros, busca levantar un edificio que sustituya al actual clausurado por graves problemas estructurales. Mientras tanto, las clases se dan en condiciones precarias, con aulas improvisadas en pasillos y antiguos salones, lo que ha generado protestas y movilizaciones del Ayuntamiento, la comunidad educativa y sindicatos como Ustea y CCOO, que esta semana volvieron a exigir que se actúe ya para terminar con esta “situación indignante”.

Desde la Junta se asegura que el proyecto “continúa en supervisión” y que ya se han realizado estudios geotécnicos. Además, apuntan que el proceso administrativo sigue su curso para licitar y ejecutar las obras, aunque no especifican desde cuándo está en esta fase ni cuándo arrancará la construcción.

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo ha informado de pequeñas actuaciones realizadas este verano, con una inversión de más de 31.500 euros, para mejorar infraestructuras básicas como el aula de educación especial, el comedor y algunas reparaciones estructurales.

El alcalde, David Rodríguez, critica que estas medidas son solo parches que no solucionan las condiciones “insostenibles” del colegio ni frenan la caída de matrícula que ya sufre la zona. Rodríguez denuncia también “falta de información” por parte del delegado territorial, Francisco José Solano, y señala que, tras su nombramiento en 2022, le aseguró que el CEIP Antonio Machado estaba entre las cinco prioridades para Jaén, pero desde entonces no ha habido más que excusas.

El regidor adelanta que pedirá una reunión con el nuevo delegado, Jesús Estrella, y que ha llevado el asunto al Defensor del Pueblo Andaluz para exigir soluciones inmediatas y evitar que el centro “se deje morir”.

El CEIP Antonio Machado constaba de tres edificios; uno ya fue demolido, otro está inutilizado y el tercero, donde se imparten clases, está en estado precario. Durante la reforma se detectaron problemas estructurales en el edificio sur, donde estaban aulas y gimnasio. Desde entonces, la falta de espacio ha llevado a improvisar aulas en huecos vacíos y pasillos, una situación que se mantiene sin fecha clara de inicio de obra.

El Ayuntamiento prepara nuevas movilizaciones y recogidas de firmas para exigir a la Junta que desbloquee la construcción y acabe con la crisis que afecta a cientos de alumnos y a la comunidad educativa de Peal de Becerro.

Te puede interesar

España

Juanma Moreno afronta desgaste por crisis en salud y ajusta estrategia para mantener mayoría en mayo.

España

Trabajadores de ludotecas en Melilla mantienen huelga indefinida sin pago completo.

México

Andalucía inicia proyecto CART_Andalucía para desarrollar terapias CAR-T más seguras contra cánceres sanguíneos.

España

Almería se llena de terror, música y talleres con más de 30 actividades en La Noche en Negro.

España

El Gobierno advierte a la Junta con llevarla a los tribunales por la gestión de los cribados.

México

La Junta de Andalucía destina 2,057 millones para universidades, investigación e innovación en 2026.

España

Fotografían al primer lince ibérico leucístico jamás visto en la Península en una sierra de Jaén.

México

Confirman primer caso de Influenza Aviar en cigüeña silvestre en Córdoba sin cambio en alerta sanitaria.

México

La Junta reconoce errores en cribados de cáncer y pide diálogo para evitar enfrentamientos.

España

Amama carga contra la Junta por eliminar pruebas médicas y convoca protesta masiva este domingo en Sevilla.

España

Sevilla celebra el centenario de Julia Uceda con la antología 'A todo lo que pase y se pierda'.

España

Lopera paraliza licencias de parque solar tras acuerdo con SOS Rural y masiva entrega de firmas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.