Joaquín Dobladez, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, exigió que el nuevo Plan Municipal de Arbolado cumpla con el Plan de Reforestación impulsado por Ecologistas en Acción y apoyado por casi un centenar de colectivos, incluido el PSOE. El objetivo principal es triplicar la masa verde de la ciudad, que actualmente ronda los 90,000 árboles.
El Plan Director de Arbolado tenía que estar listo para finales de marzo de 2025, pero acumula un retraso de dos años y una prórroga de seis meses. La Junta de Gobierno Local aprobó extender el plazo hasta el 30 de octubre sin dar detalles sobre avances concretos.
Dobladez alertó que en Córdoba hay 8,000 alcorques vacíos sin árboles, y el pacto de reforestación propone aumentar el arbolado hasta los 250,000 ejemplares en un periodo de 16 años. Esto implicaría plantar un promedio de 10,000 árboles por año. Actualmente, el gobierno local planta 600 árboles anuales, pero se pierden cerca de 1,000, dejando un déficit neto de 400 árboles al año.
“Vivimos en una ciudad que este verano tuvo 38 días por encima de 40 grados, de los cuales 11 consecutivos. Dotar de árboles y sombra debe ser una prioridad”, dijo Dobladez.
El edil también criticó que el plan no fija un objetivo claro por número de ejemplares y subrayó que la cobertura verde actual está entre 11% y 18%, muy lejos del 30% recomendado para ciudades con climas extremos como Córdoba.
Además, recordó que diversos colectivos vecinales demandan con urgencia acciones para mejorar la sombra urbana y la calidad del aire, especialmente ante las olas de calor que castigan a la ciudad.
El retraso pone en riesgo la ambición de aumentar la masa verde y mitigar el impacto del calor en Córdoba, donde el arbolado es clave para la calidad de vida. La comunidad espera que el Plan Municipal de Arbolado refleje estas demandas y marque un rumbo claro para la reforestación.
