El Gobierno nacional lanzó el Programa de Gestión Avanzada de Demanda para optimizar el uso del sistema eléctrico argentino y mejorar su eficiencia y confiabilidad. La iniciativa complementa la Resolución 294/2024 y apunta a gestionar la potencia en los momentos de mayor demanda.
Según el comunicado oficial, en 2024 solo 35 horas (0,4% del año) concentraron el 10% de la demanda total, equivalente a unos 3.000 MW. Esa concentración en pocas horas críticas obliga a pensar en soluciones para esos picos y evitar sobredimensionar la infraestructura para todo el año.
El programa convoca a grandes usuarios (mayores y menores) y distribuidoras con potencias superiores a 300 kW para que se comprometan voluntariamente a reducir su consumo hasta 5 horas por día, en un máximo de 14 días al año. A cambio recibirán una remuneración fija y variable.
La medida busca incentivar la eficiencia y la previsibilidad del sistema, alineando los incentivos económicos con la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Para las distribuidoras, será una herramienta clave para administrar la demanda en momentos críticos.
Este es sólo el primer paso de una estrategia integral que busca una gestión inteligente de la demanda, con mayor automatización y mejor asignación de inversiones para toda la red nacional. El foco está en que la gestión de demanda se transforme de una obligación en una opción voluntaria que aporte a un sistema más robusto y sostenible.
En resumen, el proyecto apunta a reducir los picos de consumo sin sacrificar la operación ni invirtiendo de más en infraestructura y así garantizar un sistema eléctrico más eficiente para todos.
