Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Llamadas a línea de atención a mujeres crecen 20% en Córdoba este verano

Aumentan 20% las llamadas al teléfono de atención a mujeres en Córdoba durante julio y agosto.

Las llamadas al teléfono de atención a mujeres en Córdoba crecieron un 20% durante los meses de julio y agosto, con un total cercano a las 400 llamadas, según datos oficiales del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Este servicio, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, recibió 378 llamadas en Córdoba entre verano, una subida considerable en comparación con las 872 registradas en la primera mitad del año. En toda Andalucía, las llamadas sumaron 8,737, un aumento del 28%.

El teléfono gratuito 900 200 999 no solo ofrece atención 24/7 en 72 idiomas, sino que está conectado directamente con Emergencias 112 para activar recursos inmediatos en casos de violencia de género. Su campaña de difusión ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ busca aumentar la visibilidad del servicio y logró sumar más de un centenar de municipios y eventos masivos este verano, incluyendo festivales y ferias populares.

En Córdoba, alrededor de 20 localidades y organizaciones apoyaron la iniciativa: las ferias de Puente Genil, Montoro y Villa del Río, conciertos en Cerro Muriano y San Sebastián de los Ballesteros, así como la Cruz Roja y mujeres en zona de conflicto, entre otros.

El 75.1% de las consultas en verano estuvieron relacionadas con violencia de género, nueve puntos más que en los primeros seis meses. La mayoría de los casos están ligados a violencia en parejas o exparejas, seguida de violencia sexual y otros tipos de agresiones. Durante este periodo se gestionaron 17 acogimientos para mujeres en riesgo en la provincia, siendo julio el mes con el mayor número, con 12 casos.

El servicio también ofrece asesoría jurídica especializada y apoyo para denunciar discriminación, además de atención y orientación en casos de violencia sexual. Está disponible todo el año y se ha convertido en un recurso clave para mujeres en Andalucía.

Te puede interesar

Argentina

La Perla sigue siendo símbolo de milanesas gigantes y tradición familiar en Córdoba tras 70 años de historia.

México

Appsur gana el galardón a la mejor empresa de la provincia en los Premios Pyme 2024 en Córdoba.

Argentina

El feriado del 10 de octubre impulsa viajes desde Córdoba con pasajes desde 21.600 pesos por tramo.

España

Motocard abrirá nuevas tiendas en Granada y Alicante para impulsar ingresos hasta 100 millones.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

España

Remedios Zafra recibe el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su análisis del trabajo intelectual actual.

Argentina

Semana sin lluvias y con temperaturas en ascenso en el centro y norte argentino.

México

Andalucía, Madrid y País Vasco generan casi 80% de ingresos y empleo en defensa en España en 2024.

España

La forma en que se puntúan las Matemáticas en la PAU cambiará a partir del curso 2026-2027 en Andalucía.

España

La AECC pide a la Junta de Andalucía resolver de inmediato la crisis en las mamografías para iniciar tratamientos.

España

Netflix genera polémica al no usar acento andaluz en ‘Dos tumbas’ mientras respeta el gallego en ‘Animal’.

Argentina

Más de 50 mil hinchas presenciaron un clásico intenso y sin goles, con ambas defensas firmes y pocas ocasiones claras.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.