222 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria (IETA) de Tubará recibieron esta semana computadores portátiles gracias al programa Computadores para Educar, coordinado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
La entrega se realizó en el patio del colegio y contó con la presencia de autoridades departamentales y municipales, que resaltaron el impacto de esta iniciativa en la educación rural. Además, se instalarán 30 equipos adicionales en las salas de informática de la institución para fortalecer el trabajo colectivo.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que la meta es evitar que ningún estudiante se quede atrás en el acceso a la tecnología.
“Trabajamos articuladamente con el Gobierno nacional, las alcaldías y los rectores para lograr este tipo de ayudas. La meta es que ningún estudiante se quede atrás en el acceso a la tecnología”
, aseguró.
La gobernadora encargada, Nini Johana Cantillo, hizo énfasis en el papel de las familias para el buen uso de los equipos:
“Como los beneficiarios son menores de 18 años, hablamos con los padres para que sean garantes del buen uso de estos computadores. No solo empoderamos a los estudiantes, también a sus familias”
.
Según la secretaria de Educación encargada, Maribel Castro Flórez, la IETA es ejemplo en prácticas pedagógicas innovadoras y esta entrega tecnológica lo fortalece aún más:
“Este colegio es un ‘Colegio Bacano’, porque está logrando transformar la experiencia educativa con el apoyo de diferentes actores”
.
El rector de la institución, Miguel Hernández, explicó que los beneficiarios fueron seleccionados con base en el Decreto 1326 de 2023, que prioriza la entrega a estudiantes de zonas rurales y difíciles de acceso. “Identificamos 223 estudiantes que cumplen estas condiciones en nuestra institución”, dijo.
Los equipos entregados cuentan con Windows 11 Pro para Educación y la suite Microsoft Office Profesional Academic, una configuración pensada para maximizar las herramientas de estudio, según William López, delegado del programa en MinTIC.
El alcalde de Tubará, Natking Coll, celebró la entrega como un paso fundamental para que los jóvenes puedan enfrentar mejor los retos actuales:
“Hoy nuestros jóvenes tienen la posibilidad de abrirse a la tecnología del momento. Este es un paso fundamental para que adquieran conocimientos y enfrenten mejor los retos de la actualidad”
.
Los computadores apoyarán no solo las tareas diarias, sino también la formación técnica con el SENA y la preparación para las Pruebas Saber 11, busca elevar el nivel académico del colegio en Tubará y contribuir a la modernización de la educación rural en el Atlántico.
Con esta acción, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso de mantener a los estudiantes en las aulas y mejorar sus oportunidades en un entorno educativo más moderno y tecnificado.
