Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte Suprema detecta gastos falsos en campaña al Senado del Pacto Histórico

Corte probó que campaña al Senado del Pacto Histórico reportó vuelos no usados para evadir topes.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia encontró pruebas contundentes de que la campaña al Senado del Pacto Histórico incluyó ilegalmente un contrato de transporte aéreo por más de $1.200 millones COP que nunca fue usado por los candidatos senadores, sino por la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El contrato, suscrito por el entonces gerente de campaña al Senado, el actual ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, con la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S., fue reportado indebidamente como gasto de los senadores en porciones alrededor de $60 millones COP. Esta maniobra habría servido para ocultar gastos efectivos de la campaña presidencial y evadir los límites legales de gastos en la contienda al Senado.

La investigación, que dejó al descubierto la inclusión de información falsa en los reportes entregados al Consejo Nacional Electoral, determinó que los vuelos organizados bajo ese contrato fueron usados exclusivamente por la campaña de Petro durante la consulta interna y etapas posteriores. Los senadores firmaron los informes sin conocer las irregularidades, confiados en los datos entregados por Jaramillo, quien tenía control directo sobre la administración del contrato.

La Corte señala que esta falsedad ideológica y fraude procesal no se investigarán formalmente porque los congresistas, aunque responsables de los informes, actuaron de forma culposa y sin dolo directo, pues desconocían que esos gastos no les correspondían. Sin embargo, para la Sala sí hubo engaño al Consejo Nacional Electoral, lo que generó la aprobación errónea de reposición de gastos derivados de los votos obtenidos.

Además, se concluyó que la logística y gestión de los vuelos estuvo a cargo de Laura Sarabia, coordinadora de la agenda de Petro, no de la campaña al Senado. Se detectaron cambios en facturas para ocultar quién utilizó los vuelos, la mayoría vinculados a familiares y personas cercanas al entonces precandidato presidencial.

La magistratura halló que el gerente de campaña presidencial, Ricardo Roa, promovió la contratación con la misma compañía para la campaña al Senado, lo que facilitó la mezcla irregular de gastos y horas de vuelo entre ambas campañas. Los senadores admitieron no haber utilizado esos vuelos ni haberse beneficiado directamente.

El fallo de 237 páginas confirma que documentos oficiales presentados al Consejo Nacional Electoral contienen información falsa, que permitió una mayor autorización financiera para la campaña al Senado, poniendo en entredicho la transparencia del Pacto Histórico en sus informes financieros.

Este nuevo escándalo se suma a las recientes polémicas sobre administración y gastos en la coalición que llevó a Petro a la Presidencia, afectando la imagen de sus líderes y cuestionando la responsabilidad en la gestión de recursos electorales.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Julio César Uribe sobrevivió milagrosamente la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985.

Francia

La oposición tradicionalmente rechaza los presupuestos por impacto político.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

Colombia

Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, explicó que la alerta llegó a las 5:30 a.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.