Jaime Urdiales, joven artista nacido en 1994 en Losar de la Vera (Cáceres), está dejando huella en las galerías internacionales de arte contemporáneo. Con apenas 31 años, ya ha expuesto en sitios tan relevantes como Nueva York, Dubái y Madrid entre 2023 y 2024, consolidándose más allá de las promesas, como una realidad del arte plástico de vanguardia.
Urdiales ha desplegado sus colecciones en la Guy Hepner Gallery de Nueva York, con títulos provocadores como ‘How to become an artist’ e ‘Interstate 88’. En Dubái, la Galería Volery alojó sus exposiciones ‘Walt Disney is dead’ y ‘David Hockney Not’. En Madrid, participó en la Feria Internacional ARCO con piezas tituladas ‘De paso’ (2024) y ‘Liquid modernity’ (2025), donde pone el foco en las luces de neón, el consumismo y la fugacidad del capitalismo contemporáneo.
El artista madrileño se rebela contra la superficialidad del consumismo actual, usando la pintura para cuestionar la cultura digitalizada y la pérdida de sensibilidad hacia el entorno real. “Construyen necesidades y promesas de una felicidad efímera e irreal”, explica Urdiales sobre su última obra en ARCO 2025.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Rey Juan Carlos, Urdiales reconoce que su formación principal llegó tras compartir experiencias con otros artistas y aprender el funcionamiento del mercado del arte, desde la venta hasta la negociación en galerías.
Este enfoque le ha llevado a ser parte también de exposiciones colectivas como ‘Made in Spain’, en la Galería In-Between Ibiza, que reúne a artistas contemporáneos españoles que exploran la identidad nacional desde ángulos innovadores. Además, ha trabajado en residencias artísticas como la Atma Art House en Budapest, un espacio clave donde creó su óleo ‘Lucky You’ —una pieza que rescata objetos olvidados y artesanía tradicional frente a la cultura de usar y tirar.
La obra de Urdiales, cargada de ironía y humor, invita a parar la constante sobreestimulación a la que estamos sometidos y a apreciar lo cotidiano, la nostalgia y escenas comunes que están desapareciendo, como las tiendas de barrio frente al avance de la venta online.
En sus propias palabras:
“Deseo que mis obras hagan despegarse por un momento a la gente del móvil y que aprecien escenas condenadas a desaparecer”
Con estudios en Madrid y raíces en Extremadura, Urdiales sigue activo, con objetivos claros: mejorar como pintor, crecer en creatividad y dejar un legado crítico en una sociedad marcada por el consumo rápido y la pérdida de sensibilidad cultural. Su hermano, representante y “guía y luz”, es un pilar fundamental en su carrera en expansión.
