Mehdi, conocido en redes como idhem.tv, recorre Montpellier en trotineta para entregar comidas calientes a personas sin hogar, financiándose gracias al éxito de sus videos en TikTok e Instagram.
Desde hace un año, el joven dedicado antes a la infancia dejó su empleo para concentrarse en esta tarea social que documenta en la red. Con más de 140,000 seguidores en TikTok y videos que superan el 1,5 millones de vistas, Mehdi ha convertido su acción solidaria en una fuente de ingresos variables que van de cientos a miles de euros mensuales.
El influencer cocina platos como moussaka y los comparte con personas que conoce personalmente en el centro de Montpellier unas dos o tres veces por semana. Grabando siempre con su consentimiento, busca “dar una nueva visión de las personas sin techo” y evitar que su imagen sea explotada.
Inspirado en otros creadores franceses como @el.negociateur con 875,000 seguidores o @ManuSolidaire, Mehdi ha creado una comunidad que no solo sigue su trabajo, sino que también contribuye con donaciones y consejos culinarios.
“No tengo problema en ganar dinero si con ello ayudo, compro ingredientes y pago el alquiler” explica Mehdi, que limita el seguimiento a las estadísticas para evitar buscar el sensacionalismo.
Entre sus apoyos, recibe colaboraciones de marcas y restaurantes que le ofrecen productos o pagos a cambio de publicidad, siempre bajo sus estrictas reglas para priorizar el beneficio a los más necesitados.
Entre los beneficiarios como Kévin, que lleva meses en la calle, lo que pesa más que la falta de comida es la indiferencia social. “Mehdi escucha, da calor humano y cambia la imagen que tenemos sobre la gente en situación de calle” dice Kévin, subrayando que su proyecto contrarresta años de soledad y exclusión.
Mientras esta tendencia crece en Francia, con varios influencers solidarios alcanzando grandes audiencias, Mehdi se mantiene en su misión sin perder el enfoque: crear vínculo humano y usar la visibilidad digital para mostrar realidades olvidadas en la calle.
