Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vuelven a subir en octubre de 2025, afectando a conductores de Ciudad y Provincia de Buenos Aires con ajustes diferenciados según vehículo y jurisdicción.
En la Provincia de Buenos Aires, tras meses de congelamiento, rige desde septiembre un aumento del 25,5%. Los valores quedaron así: autos de hasta 2500 kg pagan $79.640, y los que superan ese peso, $143.353. En motos la tarifa varía por cilindrada: las de hasta 200 cc salen $31.856 y las mayores a 600 cc $63.712.
En Ciudad de Buenos Aires la suba fue en junio y es del 20%. Hoy el costo para autos es $63.453 y para motos $23.858. Allí deben pasar VTV los autos con más de cuatro años o más de 64.000 kilómetros.
El control en ambos casos sigue siendo anual para la mayoría, con excepciones para vehículos jóvenes o poco usados a los que se les extiende la validez hasta dos años.
Qué se revisa en la VTV
Para aprobar la VTV, el vehículo debe cumplir estrictos requisitos de seguridad y funcionamiento: luces delanteras y traseras, cinturones, airbags, frenos, suspensión, emisión de gases, neumáticos, y elementos de seguridad como matafuegos y balizas.
También se inspeccionan componentes estructurales como paragolpes, parabrisas, chasis y caja de dirección. La revisión se implementa para garantizar condiciones óptimas y seguras en la circulación.
Con estos ajustes, el costo para renovar la VTV impactará en el bolsillo de los conductores porteños y bonaerenses, una variable más en la lista de gastos para circular legalmente.
