Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei enfrenta su prueba clave al comparar su plan antiinflacionario con Austral y Convertibilidad

Los planes Austral y Convertibilidad bajaron la inflación drásticamente pese a crisis previas hoy Milei busca emularlos.

El plan antiinflacionario del gobierno de Javier Milei se encuentra bajo un escrutinio implacable esta semana, al ponerlo en perspectiva con dos programas históricos que lograron estabilizar la economía argentina a pesar de contextos críticos: el Plan Austral (1985) y el Plan de Convertibilidad (1991). Ambas experiencias lograron resultados contundentes en la lucha contra la inflación y la recuperación económica, dejando una lección clave para la administración actual.

Antecedentes de éxito en estabilización económica

El Plan Austral, implementado durante el gobierno de Raúl Alfonsín y liderado por el economista Juan V. Sourrouille, logró reducir la inflación mensual de un 30% a 2,5% en pocos meses, aumentó las reservas del Banco Central a casi 6.230 millones de dólares, y recortó el déficit fiscal del 15% al 3,6% del PIB. Además, la economía creció un 4,4% en la segunda parte de 1985, generando un impacto positivo palpable para la sociedad.

Por su parte, el Plan de Convertibilidad lanzado durante el gobierno de Carlos Menem con Domingo Cavallo al frente del equipo económico, redujo la inflación anual de un 171% en 1991 a apenas un 4,2% en 1994, mientras la economía crecía a un ritmo sostenido de más del 5% anual. Esta doble combinación de inflación bajo control y crecimiento económico fue vital para fortalecer la confianza ciudadana y política en ambos procesos.

Milei, entre viejos fantasmas y nuevos desafíos

El gobierno mileísta encara un desafío complejo que va mucho más allá de la pura economía: la gobernabilidad democrática y el respaldo político son elementos críticos que faltaron en las etapas iniciales de sus predecesores. Alfonsín y Menem, ambos líderes con trayectorias políticas sólidas y experiencia en diálogo con sectores diversos, contaron con estructuras partidarias robustas que facilitaron sostener los planes a largo plazo. En cambio, la actual administración parece aún buscar ese soporte fundamental.

Además, los planes Austral y de Convertibilidad no fueron resultado de inicios exitosos sino de fracasos previos. El equipo de Sourrouille tomó el mando luego de la caída del ministro Bernardo Grinspun, y Cavallo fue designado tras el fracaso del Plan “Bunge & Born”. Ambos proyectos se lanzaron cerca de un año y medio después de la asunción presidencial, confirmando que la consolidación de un plan antiinflacionario efectivo requiere tiempo, ajustes y determinación.

Un economista atento y expectante detrás de escena

En el gabinete mileísta circulan rumores sobre la presencia de un economista que conoce en profundidad los planes históricos argentinos, tanto por su formación académica como por herencia familiar. Según allegados, este funcionario observa con paciencia el desarrollo del plan y trabaja en un eventual giro capaz de sacar al gobierno del callejón donde se ha metido. Desde sus oficinas en la Avenida Roque Sáenz Peña, contempla el vaivén político mientras se prepara para actuar.

Qué esperar en los próximos días

El 26 de octubre se perfila como una fecha clave para evaluar el respaldo político y social que logrará el gobierno de Milei frente a sus antecesores desde la vuelta a la democracia. La opinión pública y los mercados esperan señales claras de que el plan antiinflacionario podrá consolidar una caída sostenida de los precios sin sacrificar el crecimiento, algo que ya lograron los históricos planes pero con bases muy diferentes.

Mientras tanto, la historia argentina vuelve a enseñar que no basta con tener el mejor plan económico para combatir la inflación, sino que es indispensable contar con un soporte político firme y una gobernabilidad democrática sólida. El desafío, sin dudas, es mayúsculo para el actual gobierno, que debe navegar un escenario complicado y con un reloj financiero implacable.

Conclusión

El legado del Austral y la Convertibilidad ofrece un espejo incómodo para el plan antiinflacionario de Milei: grandes éxitos de corto plazo, seguidos por crisis profundas que quedan pendientes para futuras evaluaciones. Por ahora, la comparación pone luz sobre dónde está parado el actual gobierno y cuánto camino resta para estabilizar la economía nacional y, sobre todo, para recuperar la confianza ciudadana.

Queda en claro que en la política económica argentina, “no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”, como decía la canción ranchera que inspira a más de uno en el corazón del poder.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: BUZZORA MEDIA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Te puede interesar

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Santilli asume la candidatura bonaerense de LLA tras renuncia de Espert y apunta contra el kirchnerismo.

Argentina

El crédito en pesos desacelera su crecimiento tras duplicarse la mora y subir las tasas.

Argentina

Renuncia de Espert obliga a reimprimir boletas y genera polémica por costo millonario estatal.

Argentina

Espert renunció a su candidatura y lloró frente a cámaras en medio de tensas internas en La Libertad Avanza.

Colombia

Macri calificó positiva la reunión con Milei y pidió avanzar en reformas tras elecciones.

Argentina

El feriado del 12 de octubre se pasa al viernes 10 para impulsar turismo y economía este año.

Argentina

Gritos y empujones entre libertarios y opositores fuerzan fin anticipado del acto de Milei en Santa Fe.

Argentina

Milei respalda a Espert tras acusaciones de aporte ilegal y presiones internas en La Libertad Avanza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.