Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Douglas Massey alerta: “Las dictaduras avanzan y la migración ordenada es cada vez más difícil”

Douglas Massey advierte que el autoritarismo crece y la migración ordenada se rompe con el caos global y Trump.

Douglas Massey, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales y referente mundial en migración, lanza una dura advertencia sobre el presente global. En entrevista con La Nueva España, pone el foco en el auge de dictaduras, el caos migratorio y el impacto de la política de Donald Trump en Estados Unidos.

Trump está violando las leyes e intentando pasar por encima de la Constitución estadounidense, infringiendo derechos y generando caos”, denuncia Massey, sociólogo y profesor en Princeton y Pensilvania. Critica especialmente la campaña de deportaciones masivas y el endurecimiento de fronteras, que desmantelan el sistema migratorio ordenado y generan “desorden en toda la sociedad y la economía”.

El experto asegura que la migración ya no responde solo a oportunidades económicas sino a “salidas forzadas por la decadencia social y el cambio climático”. Advierte que el “ascenso de nacionalistas autoritarios” y la fractura del sistema global amenaza la estabilidad de los flujos migratorios. “Las migraciones se acelerarán, buscando más refugio que empleo”, alerta.

Sobre la polarización en Estados Unidos, Massey observa un giro hacia la derecha con la base del Partido Republicano abrazando “el populismo autoritario”, mientras los demócratas luchan por una estrategia sólida para detenerlo. Este movimiento, dice, imposibilita soluciones consensuadas en materia migratoria y social.

“La migración ordenada se está volviendo cada vez más difícil porque los países desarrollados se cierran tras discursos xenófobos y nacionalistas de ‘sangre y tierra’”

Massey califica de “narrativa ficticia” el llamado “gran reemplazo”, usado por los autócratas para fomentar el miedo y desviar la atención de las élites económicas que controlan la riqueza global. Según él, ese discurso solo aviva la crispación social y alimenta el autoritarismo.

Respecto al auge de dictaduras, el premio Princesa de Asturias es contundente: “La expansión de la democracia se ha estancado y solo una pequeña parte del mundo se gobierna democráticamente, un porcentaje que va disminuyendo”. Considera que la opción de que regímenes autoritarios se instalen en Europa y Estados Unidos “es cada vez más probable” ante el retroceso del orden liberal.

Sobre la percepción de los estadounidenses ante la guerra en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio, apunta que pese a la polarización existe un respaldo mayoritario para defender a Ucrania y creciente crítica hacia agresiones israelíes, pero la división interna limita análisis globales.

Con el sistema global en retroceso y Estados Unidos socavando el orden internacional que ayudó a crear tras la Segunda Guerra Mundial, Massey prevé “mayor caos, cierres fronterizos y migraciones desordenadas, que pondrán aún más en riesgo la estabilidad social y económica”.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.