Las reservas del Banco Central de la República Argentina volvieron a superar los US$41.000 millones gracias a una fuerte jornada de liquidaciones y compras récord del Tesoro. El sector agropecuario cerrará hoy un flujo de ventas que ronda los US$2.700 millones, un impulso clave para la dinámica cambiaria.
Las nuevas restricciones cruzadas reinstauradas por el Gobierno buscan contener la demanda de dólares y evitar la fuga, pero la diferencia entre el dólar oficial y el dólar paralelo sigue generando inquietud en el mercado. El control sobre la operatoria en el mercado oficial permitió una inyección de reservas poco habitual en los últimos meses.
El Tesoro intensificó sus compras interviniendo fuerte en el mercado, mientras que el agro liquidó una cantidad récord producto de la presión estacional habitual. A pesar de estos números, el control del tipo de cambio paralelo sigue siendo un desafío para las autoridades que buscan calmar la brecha cambiaria.
El agro, que viene de una temporada con precios internacionales altos para sus productos, confirma su rol como motor de ingreso de dólares frescos, indispensable para la estabilización económica. Sin embargo, la brecha cambiaria sigue siendo un dolor de cabeza para inversores y empresas que operan en la Argentina.
Queda por ver si la presión en el mercado paralelo se modera en los próximos días, o si se mantienen las distorsiones que afectan la economía y complican la planificación financiera tanto del sector privado como del público.
