El rapero francés Fianso, cuyo nombre real es Sofiane Zermani, fue detenido en la madrugada del 28 de septiembre en la autoroute A10 en Yvelines por exceder el límite de velocidad y conducir sin un permiso válido.
La detención ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en la zona de Longvilliers, cuando Fianso circulaba a 188 km/h en un tramo donde la velocidad máxima permitida es de 130 km/h. Los gendarmes fajaron a 178 km/h en el acta oficial.
Al detenerlo, descubrieron que el rapero de 39 años conducía con suspensión de permiso y que ya tenía antecedentes similares por delitos de tráfico. Sofiane quedó inmediatamente en custodia.
El lunes 29, el artista fue presentado ante el tribunal de Versailles para una CRPC (comparución con reconocimiento previo de culpabilidad). En la audiencia, el juez le comunicó las penas propuestas por el fiscal: 3 meses de prisión condicional, 750 euros de multa, cancelación del permiso y prohibición de obtener uno nuevo durante 6 meses, además de la confiscación de su vehículo, una Mercedes valorada en 100,000 euros.
“Ya es conocido por sus delitos de tráfico… esto empieza a ser mucho”,
le advirtió el juez, a lo que Fianso respondió:
“Lo sé señoría. Tomo plena conciencia de la situación.”
Su abogado defendió la posición del rapero señalando que no causó daños ni puso a nadie en peligro y que no consumió alcohol ni drogas:
“No mató a nadie. Estaba asegurado y no consumió alcohol ni estupefacientes. Aceptamos este acuerdo para evitar un juicio largo.”
Además de la pena suspendida y la multa, Sofiane deberá pagar 254 euros en costes de procedimiento. La prisión solo se aplicará si comete otro delito vial en los próximos 5 años.
Esta no es la primera vez que Fianso enfrenta la justicia. En 2017 protagonizó incidentes durante el rodaje de su videoclip “Ma cité a craqué” en Les Mureaux, donde jóvenes atacaron un vehículo policial, y también bloqueó ilegalmente la autopista A3 en Seine-Saint-Denis para filmar otra escena.
Fianso, originario de Seine-et-Marne, enfrenta ahora la pérdida de su coche y la suspensión del permiso en medio de un historial complicado con la ley y la seguridad vial.
