Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La ministra colombiana renuncia a visado de EE UU en protesta contra revocación a Petro

La ministra de Exteriores de Colombia renuncia a su visado estadounidense tras la retirada a Petro.

Rosa Villavicencio, ministra de Exteriores de Colombia, anunció hoy que renuncia a su visado estadounidense en un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro. La decisión llega tras la polémica provocada por la retirada del permiso de entrada a EE UU al mandatario colombiano, ordenada la semana pasada por la Administración Trump.

El visado fue revocado después de que Petro, en unas declaraciones recientes, animara a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente estadounidense, un mensaje que generó fuerte rechazo en Washington.

Villavicencio usó su cuenta en la red social X para explicar la decisión:

«Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta».

El Ministerio de Exteriores colombiano emitió un comunicado que respalda la renuncia como un gesto de coherencia política y rechazo a la «injerencia extranjera». Añadieron que la medida busca defender la soberanía nacional frente a lo que calificaron de «arbitrariedades» de EE UU.

En paralelo, la senadora opositora Paola Holguín anunció que interpondrá una denuncia contra Petro por «abuso de autoridad» e «instigación a la guerra» tras sus declaraciones a los soldados estadounidenses.

El pulso político entre Colombia y EE UU se intensifica en medio de esta crisis diplomática, con el gobierno colombiano defendiendo la soberanía y rechazando lo que considera una humillación a su presidente.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.