El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó este jueves que el presidente Gustavo Petro o el Gobierno estén participando activamente en política frente a la consulta interna del Pacto Histórico para definir su candidato presidencial.
“La ley permite que el Presidente y los ministros asistan a las asambleas o convenciones políticas, eso no es intervención. ¿Qué tiene de malo que el Presidente diga que sea el pueblo quien elija su candidato por consulta popular? Ninguna”, afirmó Benedetti.
El funcionario aseguró que el Gobierno tiene legitimidad para opinar sobre decisiones internas porque fue electo dentro del Pacto Histórico y que trabajar para mantener un proyecto político no es hacer campaña.
“Campaña es salir y pedir voto por alguien, yo no he hecho eso ni tengo candidato preferido, me atacan para sacar votos y me tienen agotado”, dijo Benedetti.
La polémica creció luego que algunos excandidatos expresaran molestia por supuestas muestras de favoritismo hacia ciertos aspirantes. Benedetti respondió que esos candidatos, según él, “han crecido gracias a Petro” y que él tiene independencia política.
Respecto a si apoyará a Daniel Quintero en la consulta del 26 de octubre, señaló: “No, apoyo a los dos, la decisión es suya. No le crean a lo que dice Bolívar”.
El ministro insistió en que la candidatura que surja debe pensar en el futuro político para 2026 y que el proyecto de Gobierno no depende solo de la izquierda, sino de otros actores también.
