Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Benedetti propone que ministros renuncien a visa en apoyo a Petro

Ministros colombianos evalúan renunciar a visas de EE.UU. tras retiro a Petro y censuras políticas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, propuso que los ministros de gabinete renuncien a sus visas estadounidenses para mostrar solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien EE.UU. le retiró la visa por razones que el gobierno colombiano considera políticas e injustificadas.

Benedetti calificó la decisión estadounidense como un acto político y señaló que Petro estaba en Nueva York cumpliendo compromisos oficiales en la Asamblea General de Naciones Unidas, un foro que debe garantizar la libre participación de los jefes de Estado sin restricciones.

En las últimas horas, la canciller Rosa Villavicencio renunció a su visa estadounidense, mientras que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, tuvo su visa retirada por EE.UU. Según Benedetti, varios funcionarios del Gobierno evalúan adoptar la misma medida para respaldar institucionalmente al presidente.

La propuesta surge luego de que Petro hiciera una polémica invitación a los soldados de Estados Unidos:

“Les pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles (…). Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad.”

Consultado sobre estas declaraciones, Benedetti defendió a Petro y dijo que pedir a un soldado que no dispare contra niños no debería ser motivo para revocar una visa. Incluso añadió que la visa debería quitársela a otros líderes, en clara alusión a Benjamin Netanyahu.

Este pulso diplomático agrava la tensión entre Colombia y Estados Unidos, mientras miembros del gabinete consideran seguir renunciando a sus visas en un gesto de respaldo al presidente. Hasta el momento no hay una reacción oficial directa del gobierno estadounidense sobre estas nuevas medidas.

La controversia se suma a la creciente fricción que empezó con el retiro de la visa a Petro, un hecho inédito entre mandatarios colombianos y que marca un capítulo delicado en las relaciones bilaterales.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

La preocupación viene de diferentes sectores.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

Mauricio Lizcano recibió amenaza de muerte con sufragio fúnebre en su sede de Manizales.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Petro responde a Char y señala que bandas controlan Barranquilla pese a la baja homicidios.

Colombia

Sigue el proceso contra Polo Polo por publicaciones contra Petro y el presidente declarará como testigo.

Colombia

Petro acusa a sectores empresariales de odio tras críticas de Mac Master sobre política de confrontación.

Colombia

Donante asegura que Nicolás Petro pidió $400 millones para campaña presidencial de su padre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.