Para combatir el Gusano Barrenador de Ganado (GBG) y agilizar la movilización de animales en Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se reunirán esta semana en la Ciudad de México.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, confirmó que el encuentro será para coordinar acciones conjuntas que fortalezcan la sanidad pecuaria y reduzcan los tiempos de inspección en los puntos de control zoosanitarios. Esto busca evitar que el ganado quede detenido más de 20 a 24 horas en los puntos de verificación, un problema que causa pérdidas económicas a los ganaderos locales.
“Queremos que la movilización sea cada vez más ágil… apoyaremos a los productores para que el flujo de las jaulas sea lo más rápido posible”, dijo Ligonio.
Entre las medidas a discutir están la dispersión de más moscas estériles en el territorio, la instalación de trampas adicionales y la implementación de nuevos mecanismos que agilicen las inspecciones sin bajar la guardia sanitaria. La instrucción directa del Gobernador Javier May Rodríguez es apoyar a los productores para minimizar los impactos económicos.
Desde que se reforzaron prácticas sanitarias como la curación del ombligo y el descorne, los casos de infestación por GBG han bajado significativamente. Veterinarios y productores han redoblado esfuerzos para mantener la sanidad animal, destacó Ligonio.
También recordó que la mosca transmisora afecta a la fauna silvestre, por lo que mantener una estrategia integral es clave. Este trabajo conjunto entre gobierno e industria busca frenar la plaga y asegurar la salud del ganado y la economía local.
