Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Debate en Senado analiza reforma a Ley de Amparo y digitalización judicial

“Esto afectaría las actividades contra el lavado de dinero”, señaló.

Ciudad de México.- Este lunes se dio el primer bloque de audiencias públicas en el Senado sobre la reforma a la Ley de Amparo, donde especialistas, académicos y senadores debatieron temas clave como el interés legítimo, las suspensiones y la digitalización del juicio de amparo.

José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, alertó contra la prohibición que plantea la iniciativa de suspender actos de la Unidad de Inteligencia Financiera. “Esto afectaría las actividades contra el lavado de dinero”, señaló.

En contraste, el abogado postulante Ulrich Richter Morales negó que la reforma restrinja derechos ambientales o de comunidades como la LGBT, y aseguró que el cambio al artículo 5 no viola jurisprudencia.

La profesora Luisa Conesa Labastida explicó que el proyecto busca equiparar el interés legítimo con el interés jurídico, y advirtió que esa confusión podría afectar los derechos de las personas en casos específicos.

Carlos Cuenca Dardón, presidente del Colegio de Derecho Procesal Penal, valoró la reforma como necesaria para modernizar leyes y llamó a avanzar en la digitalización del juicio de amparo.

La digitalización fue uno de los puntos más celebrados. El académico de la UNAM, Benjamín Canela Manzo, destacó que la incorporación de expedientes electrónicos y procesos digitales agilizará los juicios.

Pese a apoyos, hubo críticas fuertes. La senadora del PAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez, dijo que la reforma restringe amparos colectivos útiles para comunidades indígenas, ambientalistas y pacientes con cáncer. “Se limita un derecho fundamental para grupos vulnerables”, afirmó.

Por su parte, la senadora de MC, Alejandra Barrales Magdaleno, advirtió que la iniciativa es “un retroceso” que pone en riesgo protecciones jurídicas esenciales para los ciudadanos.

Desde Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara defendió la reforma como parte de la Cuarta Transformación, y dijo que responde a cambios recientes en el Poder Judicial.

En un llamado a mejorar la redacción, el senador del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo, pidió a expertos propuestas concretas para clarificar el concepto de interés legítimo y evitar restricciones indebidas.

El debate también abordó las suspensiones y el acceso a la justicia. Claudia Aguilar Barroso, socia directora de Aguilar Barroso y Asociados, recordó que temas como interés legítimo y suspensiones “no son técnicas, sino que tocan derechos humanos y acceso efectivo a la justicia”.

La magistrada en retiro Fabiana Estrada Tena consideró que la iniciativa atiende problemas reales de tramitación y aporta soluciones, especialmente en la precisión de plazos y metodología para suspensiones.

En suma, la discusión en las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos arrancó un debate intenso, polarizado y técnico sobre la Ley de Amparo, con voces a favor y contra, en busca de equilibrar modernización, seguridad jurídica y derechos ciudadanos.

Las audiencias continuarán esta semana para afinar detalles y posibles ajustes antes de que la iniciativa pase a votación en el Senado.

Te puede interesar

México

Noticia de última hora que cambia todo.

México

Sheinbaum insiste en remover artículo transitorio de Ley de Amparo por falta de claridad y requiere decisión Diputados.

México

Sheinbaum dice que se actuó contra huachicol fiscal en Semar y niega impunidad.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Un estudiante adapta una cisterna subterránea como vivienda y genera debate en redes sociales.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

México

Detienen a Misael “N”, acusado de matar a jefe policiaco en intento de asalto en Edomex.

México

Jajack Movement presenta el espectáculo Samsara of Blossom en el Centro Cultural del Bosque.

México

México Canta 2025 premia a tres jóvenes con contrato y producción de álbum en CDMX.

México

Más de 400 mil personas llenan el Centro Histórico para el primer informe de Sheinbaum.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.