Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Hoteles en México aprovechan agua de lluvia para ser más sustentables

Hoteles en zonas costeras usan agua de lluvia y tecnología para reducir costos y evitar daños tras huracanes.

México, con sus costas en dos océanos, enfrenta cada año el embate de huracanes que traen enormes volúmenes de agua, pero esa agua no es fácil de aprovechar para los hoteles. Aunque la lluvia es dulce, la mezcla con agua salada y escombros dificulta su uso directo y daña la infraestructura.

Bernardo Villasuso, líder en tratamiento de agua de la empresa global Ecolab, explicó que aprovechar el agua de huracanes requiere tecnología compleja de desalinización o filtración, procesos costosos y con alto consumo energético. “El agua de un huracán muchas veces es más útil dejarla correr que intentar captarla y tratarla”, afirmó.

Actualmente, la mejor oportunidad para la hotelería está en la captación y purificación de agua de lluvia tradicional, que tiene mejor calidad y es más económica de tratar. Hoteles instalados en zonas costeras están invirtiendo en sistemas para recolectar esta agua y usarla en lavanderías, cocinas, albercas y sistemas de enfriamiento, buscando darles el mayor uso posible antes de desecharla.

El reto mayor sigue siendo la desalinización: en Quintana Roo, tres plantas de ósmosis inversa —dos en Playa del Carmen y una en Puerto Aventuras— requirieron más de 150 millones de pesos de inversión para operar y abastecer a más de 20,000 personas a un ritmo de 150 litros por segundo, según datos de Expansión.

La recuperación tras huracanes también es clave. Tras el paso del huracán Otis en 2023 en Acapulco, solo 11,552 de 19,700 habitaciones hoteleras operaban meses después, mostrando lo devastador del fenómeno y la lenta recuperación para la industria.

Gestión sustentable para fortalecer reputación y operación

Villasuso subrayó que una gestión responsable del agua durante emergencias climáticas no solo protege la infraestructura sino que mejora la reputación del hotel. “Si no eres sustentable, tu negocio está en riesgo”, advirtió.

La digitalización y la inteligencia artificial permiten monitorear el agua en tiempo real y optimizar su uso, reduciendo consumos sin afectar la experiencia del huésped. Además, varios hoteles apoyan a las comunidades cercanas, compartiendo agua potable cuando la infraestructura municipal se ve afectada.

De esta manera, la hotelería costera en México busca convertir la amenaza de agua proveniente de huracanes en oportunidad, apostando por la captación de agua de lluvia y tecnologías para mejorar eficiencia y sustentabilidad.

Te puede interesar

México

México arrasa 4-1 a Chile y confirma su pase a cuartos de final en el Mundial Sub 20.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.