El Congreso de San Luis Potosí aprobó un decreto que reforma la Ley para la Prevención y Manejo Integral de Incendios Forestales, estableciendo la creación del Programa Estatal de Manejo de Fuego y la obligación para los municipios de contar con al menos una brigada capacitada y equipada.
La iniciativa, impulsada por el diputado Tomás Zavala González, busca que cada municipio tenga brigadas formadas por personal de Protección Civil y voluntarios o dueños de predios e industrias forestales. Estas brigadas actuarán como primeros respondientes ante incendios forestales.
El objetivo es que estas unidades puedan responder rápido y evitar que conatos de fuego escalen a incendios descontrolados. El manejo adecuado de quemas controladas también es tema clave dentro de esta reforma.
“Las brigadas son la primera línea de defensa ante una de las mayores amenazas para nuestros bosques y selvas. Su conocimiento es vital para proteger la vida, viviendas, cultivos y ganado”, señaló la exposición de motivos del decreto.
Además de proteger el medio ambiente, la ley está diseñada para minimizar el riesgo para poblaciones cercanas, permitiendo evacuaciones oportunas y resguardando infraestructura crítica.
Con esta reforma, San Luis Potosí pone un nuevo foco en la prevención y combate inmediato de incendios forestales, esperando reducir los daños ambientales y sociales causados por estos fenómenos.
