Donald Trump presentó el lunes un plan de paz en veinte puntos para poner fin a la guerra en Gaza y ya cosecha apoyos clave a nivel mundial.
La Autoridad Palestina destacó los “esfuerzos sinceros y decididos” del presidente estadounidense y dice confiar en su capacidad para hallar una solución. Pero el grupo islamista Yihad Islámica calificó el plan como “una receta para la continuidad de la agresión contra el pueblo palestino”.
Países árabes y musulmanes como Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán emitieron un comunicado conjunto apoyando el papel activo de Trump y mostrando disposición a colaborar para implementar el acuerdo.
En Europa, el presidente francés Emmanuel Macron valoró el compromiso de Trump para acabar con el conflicto y liberación de los rehenes. En un mensaje en X, Macron pidió a Israel que acepte el plan y urgió al Hamas a liberar a todos los secuestrados de inmediato.
El primer ministro español Pedro Sánchez, quien ha sido crítico con la ofensiva israelí, también saludó el plan y pidió el fin de la violencia y acceso humanitario para Gaza.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, instó a todas las partes a “aprovechar esta oportunidad histórica para la paz.” El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, advirtió que no se debe “desperdiciar” esta chance y llamó a presionar al Hamas para que rinda.
Desde Italia, el gobierno de Giorgia Meloni calificó la propuesta de “ambiciosa” y pidió a todas las partes aceptarla sin demora.
Fuera de la Unión Europea, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, expresó firme apoyo a los esfuerzos de Trump para terminar con los combates, liberar hostages y garantizar ayuda humanitaria urgente en Gaza.
El ex primer ministro británico Tony Blair, quien podría formar parte de un comité de supervisión para la transición en Gaza, calificó el plan como “audaz e inteligente” que ofrece “la mejor oportunidad para acabar con dos años de guerra.”
En la ONU, Tom Fletcher, responsable de asuntos humanitarios, dijo en X que el plan abre “nuevas posibilidades” para llevar ayuda a Gaza y que están listos para trabajar “al nivel práctico y político” para aprovechar esta oportunidad.
La iniciativa llega tras más de dos años de conflicto intenso en la franja y una crisis humanitaria creciente. Aún quedan muchas dudas sobre la disposición real de todas las partes para aceptar el plan y cómo se implementará en un terreno tan volátil.
Por ahora, el plan de Trump suma apoyos diplomáticos inéditos y pone la presión en Hamas e Israel para que den pasos concretos hacia un alto el fuego y la liberación de rehenes.
