Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Consumo investigará empresas que venden en territorios palestinos ocupados

Consumo inicia pesquisas contra firmas que anuncian productos de los territorios palestinos ocupados por Israel.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció este martes que investigará a empresas que publicitan en España bienes o servicios procedentes de territorios palestinos ocupados por Israel.

La investigación se basa en el real decreto-ley aprobado la semana pasada para adoptar medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y apoyar a la población palestina. El artículo 4 prohíbe expresamente la publicidad de productos vinculados a esos territorios.

El ministro Pablo Bustinduy aseguró que se usarán todos los recursos para evitar que empresas españolas se lucren con la ocupación, calificando estas actividades como “manchar sus cuentas con la sangre del pueblo palestino”.

Consumo busca que cualquier firma que opere en España abandone operaciones, directas o indirectas, relacionadas con la ocupación ilegal israelí, señalando que mantienen ese comercio perpetúan “esfuerzos coloniales y genocidio”.

Esta medida llega tras un informe de la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, que alerta sobre empresas que se benefician de la ocupación. La Fiscalía de Países Bajos también estudia denuncias por posibles irregularidades relacionadas.

Lista negra de la ONU incluye cuatro empresas españolas

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos actualizó la lista de compañías vinculadas a asentamientos ilegales israelíes, sumando 68 nuevas y alcanzando un total de 158. En esa lista aparecen cuatro españolas: ACS, SEMI, CAF e Ineco.

ACS rechazó tener actividad en Israel y pidió que se retire su nombre del listado. Informó que SEMI fue vendida en 2021 y ya no forma parte del grupo. Ineco aclaró que solo participa en infraestructura dentro de territorios reconocidos oficialmente como israelíes y está desvinculándose de contratos con Israel desde octubre de 2023.

Por su parte, CAF, con capital público vasco, sí participa en un tranvía que cruza territorio ocupado. La empresa emitió un comunicado defendiendo su compromiso con los derechos humanos, transparencia y un estricto marco ético.

La investigación del Ministerio de Consumo se suma a un contexto internacional crítico sobre la legitimidad económica de las actividades en los territorios palestinos ocupados y el impacto de la ocupación en el pueblo palestino.

Te puede interesar

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

España

El joven club Trasjerk logra cinco medallas en la primera Copa Mediterráneo de halterofilia en España.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

España

Un ataque con dron israelí en Shebaa deja dos muertos en territorio libanés a menos de 2 km de Israel.

Argentina

Un tiktoker español reveló que un restaurante “Michelin” en Malasia es barato pero no sorprende en sabor.

España

AUM Reggae vuelve a Ferrol este sábado con un concierto de reggae clásico en sala Urania.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

Reino Unido

Turquía acusa a Netanyahu y altos cargos israelíes de genocidio en Gaza y emite órdenes de arresto.

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.