Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Quentin Tarantino rinde homenaje a Robert Redford en Burbank tras su muerte

Tarantino reconoce que sin Redford y Sundance el cine independiente no sería lo mismo.

Quentin Tarantino aprovechó la entrega del Vanguard Award en el Burbank International Film Festival para rendir un emotivo homenaje a Robert Redford, fallecido el 16 de septiembre a los 89 años.

El director destacó el papel fundamental de Redford en la creación del Sundance Film Festival y el Sundance Institute, pilares del cine independiente estadounidense y motor para talentos emergentes. “Ninguno de nosotros, cineastas independientes, estaríamos donde estamos sin el Sundance Film Institute”, afirmó Tarantino frente a un auditorio ovacionándolo.

Tarantino recordó su paso por Sundance en 1991, cuando trabajaba en su ópera prima Reservoir Dogs. “Figuras como Terry Gilliam, Volker Schlöndorff y Stanley Donen estaban en mi sala de edición viendo mi primera escena en videocassette”, recordó, destacando la fe y el apoyo que les brindaron a los cineastas jóvenes.

El impacto de Redford en la industria fue un punto clave en el discurso. Tarantino subrayó que el espacio que creó Redford ayudó a redefinir Hollywood, alejando la mirada de los grandes estudios para abrirla al cine con voz propia.

El director también habló con sinceridad sobre momentos difíciles en su carrera, como el fracaso en taquilla de Deathproof, parte del proyecto conjunto Grindhouse con Robert Rodriguez. “Sentí que el público era mi novia y había roto conmigo”, confesó.

Además, relató las dudas que tuvo durante el rodaje de Django desencadenado sobre filmar en una plantación real y el impacto que eso podría tener en los actores. Un consejo de Sidney Poitier le dio fuerza:

“Parece que tienes miedo de tu propia peli. Supera eso, y actúa como hombre”

.

Tarantino confirmó que planea que su décima película sea la última. Aunque dejó abierta la puerta con un “ese es el plan, ya veremos”. Reconoció que probablemente no hará la película sobre John Brown, el abolicionista, que tenía en mente.

Por último, definió “Tarantino-esque” como “una historia criminal con tipos ingeniosos” y negó la existencia del bloqueo del escritor, a lo que calificó de un mito.

El homenaje a Redford permitió a Tarantino cerrar con un agradecimiento sentida:

“Gracias, señor Redford”

, recordando al hombre que abrió el camino para que él y tantos otros cineastas independientes pudieran mostrar sus historias al mundo.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.