Un video viral en TikTok asegura que Francia prohibirá la venta, fabricación y consumo del attiéké, la semilla de mandioca tradicional de Costa de Marfil, en enero de 2026. La supuesta razón: combatir la “africanización” de la cultura culinaria francesa, según la voz en off generada por inteligencia artificial que acompaña la publicación.
La pieza, vista más de 800.000 veces, atribuye la medida al ministro del Interior, Bruno Retailleau. Sin embargo, fuentes oficiales desmienten cualquier plan de prohibición. Ni el Ministerio del Interior, ni medios ni documentos legales oficiales como Légifrance o el Journal Officiel mencionan esta medida.
Les Vérificateurs, equipo de verificación de TF1, identificaron el video como contenido falso. Radica en un perfil de TikTok llamado “buzzmag_people”, que se define como “medio paródico” y difunde noticias fabricadas para generar controversia y clics. La voz robótica y múltiples errores en la redacción son indicios claros de manipulación con IA.
El attiéké, un alimento fundamental en África Occidental, cuenta además con reconocimiento de la UNESCO desde 2024, que inscribió su proceso tradicional de elaboración como patrimonio inmaterial. Lejos de estar bajo amenaza en Francia, la semilla sigue disponible y sin restricciones.
En 2024, Costa de Marfil sí suspendió temporalmente la exportación de varios productos, incluido el attiéké, por “seguridad alimentaria”, pero esta medida afecta únicamente al país productor, no al mercado francés. El vídeo también afirma que otros productos extranjeros, como refrescos americanos, seguirán permitidos, planteando un supuesto doble estándar.
Desde el Ministerio del Interior, contactado por AFP, confirmaron que esa información es falsa y que no existen proyectos reglamentarios para eliminar el attiéké del mercado francés. Esta noticia es parte de una serie de desinformaciones que circulan en redes, muchas veces inducidas por la inteligencia artificial.
Los usuarios y periodistas están llamados a extremar la vigilancia ante este tipo de contenidos sensacionalistas que buscan divisiones sociales utilizando falsas noticias sobre la cultura y alimentación. Para denuncias o consultas, Les Vérificateurs invitan a escribir a [email protected] y seguir su actividad en X (@verif_TF1LCI).
