Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Usuarios en México rechazan influencers y prefieren microcreadores auténticos

7 de cada 10 usuarios en México confían más en microcreadores que en influencers famosos.

En México crece un fenómeno silencioso que empieza a cambiar las reglas del marketing digital: la des-influencia. Ya no basta con imágenes perfectas ni viajes lujosos, los usuarios —especialmente Millennials y Gen Z— están cansados de la falsa perfección que saturaba las redes sociales.

Según expertos en marketing, 7 de cada 10 usuarios en México prefieren la opinión de un amigo o de un microcreador local sobre un influencer con millones de seguidores. La razón va más allá de la comercialización: se trata de una búsqueda de autenticidad y cercanía, frente a un consumo masivo que genera fatiga digital y baja confianza.

El desgaste emocional provocado por esta “vida perfecta” que circula en redes no solo afecta a los seguidores, sino también a los propios creadores. Muchos confesaron sentirse atrapados en la necesidad constante de validación, comparar sus vidas y mantener imágenes irreales. Esto derivó en problemas de ansiedad, burnout y creatividad forzada.

Pero no solo los creadores sufren. Los consumidores se exponen a comparar sus realidades con escenas editadas, lo que incrementa inseguridad y estrés invisible en un país donde hablar de salud mental sigue siendo un tabú.

El CEO de RM Your Marketing Partners, Ronald Meneses, señala un giro importante: las marcas que inviertan en microcreadores auténticos ganarán más terreno. Estos creadores no muestran solo glamour, sino experiencias concretas y reales, desde consejos de finanzas personales hasta recetas caseras que conectan emocionalmente con su audiencia.

“Nuestro cerebro no recuerda datos, recuerda historias. La autenticidad genera confianza y reduce la disonancia cognitiva,” explica Meneses.

Esto representa un cambio radical en el marketing digital, donde el futuro no será para los más ruidosos, sino para los más genuinos. Las campañas que incorporen vulnerabilidad y realismo no solo construirán relaciones duraderas, sino que también promoverán el bienestar emocional tanto de creadores como consumidores.

Así, la era de la des-influencia apunta a un marketing más humano, menos máscara y más verdad, en un entorno saturado de innumerables filtros y vidas de ensueño que pocos pueden alcanzar.

Este cambio es especialmente relevante para México, donde la conversación sobre salud mental está apenas empezando a abrirse. La des-influencia no anuncia el fin de las redes sociales, sino una evolución hacia una comunicación más auténtica y responsable.

Te puede interesar

México

México arrasa 4-1 a Chile y confirma su pase a cuartos de final en el Mundial Sub 20.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Francia

Intentan incendiar la mezquita de Uzès y crece la ola de odio contra musulmanes en Francia.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.