El presidente Gustavo Petro pidió esta noche en un consejo de ministros cambiar al personal de la Embajada de Colombia en China por sabotear las relaciones bilaterales. Según el mandatario, hay funcionarios que anulan citas y modifican su agenda para boicotear la conexión entre ambos países.
“Aquí hay una cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Esa gente tiene que irse. Yo quiero relaciones con todos los pueblos del mundo, no con uno. Eso no es relaciones con la humanidad, eso es colonialismo”, dijo Petro.
El jefe de Estado explicó que descubrió estas trabas tras una reunión con Aquilino (sin detalle sobre apellido o cargo), donde coincidieron en los problemas que hay en las relaciones diplomáticas. Advirtió sobre el avance del narcotráfico por vías marítimas hacia Asia, mencionando específicamente que la droga ya llegó a China, India, Rusia y posiblemente Japón.
“Sí va cocaína por el Pacífico… no es en avión, es en barco. Necesita un avión muy poderoso para cruzar sin escalas, y si son avionetas peor”, agregó.
En la misma intervención, Petro disparó contra Estados Unidos y su presidente Donald Trump. Afirmó que Trump debería ir a la cárcel si continúa apoyando el “genocidio en Gaza” y denunció la falta de respeto estadounidense al derecho internacional por no arrestar a Netanyahu durante su visita a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
Además, confirmó que Colombia ya no tendrá más tratados comerciales con Israel.
El consejo de ministros también abordó otros temas, pero la petición de Petro de renovar el equipo diplomático en China fue la que golpeó más duro en la agenda internacional. La señal clara es que Colombia buscará un nuevo rumbo en sus relaciones con Asia y reclama un manejo más activo y sin interferencias internas.
La crítica de Petro a la cancillería refleja tensiones internas en la diplomacia colombiana y pone foco en la importancia estratégica del Pacífico para Colombia, tanto por el comercio como por el combate a las rutas del narcotráfico.
