El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) acaba de lanzar una nueva convocatoria con una bolsa de 10 millones de euros para proyectos que apunten a la inserción laboral de personas desempleadas mayores de 52 años y con larga duración en el paro.
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ma Dolores Gálvez, presentó esta iniciativa que beneficiará a más de 2,200 personas en toda Andalucía. La idea central es ofrecer itinerarios personalizados que combinan orientacion, formacion y apoyo directo para que los participantes encuentren empleo ya sea por cuenta propia o ajena.
Este programa está abierto a entidades sin ánimo de lucro, corporaciones municipales y entes locales autónomos que ejecutarán los proyectos. Cada persona atendida generará para la entidad 3,500 euros, y se entregarán 2,500 euros adicionales por cada inserción laboral efectiva, definida como un contrato de mínimo 4 meses o 3 en el sector agrícola.
Gálvez destacó el impacto de convocatorias similares y recordó que en Córdoba se han invertido ya más de 25 millones de euros en programas para colectivos vulnerables y jóvenes, con más de 5,500 beneficiados y una previsión de más de 2,200 inserciones laborales.
“No hay verdadera justicia social si dejamos fuera del mercado laboral a quienes más difícil lo tienen. Esta convocatoria representa una oportunidad real para cientos en situación vulnerable”
El modelo de intervención incluye diagnóstico de empleabilidad, al menos 50 horas de formación técnica y para empleo, y acompañamiento constante para identificar ofertas laborales y preparar candidaturas.
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 9 de octubre y las entidades podrán ejecutar los proyectos en un máximo de 18 meses. Se otorgará un anticipo del 80% del presupuesto para facilitar arranque rápido.
Con esta nueva convocatoria, el SAE completa su atención integral, sumando a grupos vulnerables y jóvenes a la inclusión de mayores de 52 años en situación de paro prolongado.
