Glenda Seifert, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Chaco, cerró su campaña electoral con un acto en Villa Ángela que reunió a cientos de personas. “Las instalaciones estuvieron colmadas, la gente con mucho ánimo y ganas de escuchar nuestro mensaje”, dijo en diálogo con CIUDAD TV, a pocos días de los comicios del 26 de octubre.
Seifert afirmó que el proceso iniciado en 2023 junto al gobernador Leandro Zdero y el presidente del partido, Javier Milei, mantiene firme el apoyo de los chaqueños. Reconoció que al inicio de la campaña el electorado estaba cansado y descreído, pero aseguró que el compromiso “vuelve a estar firme” para continuar con el “camino que iniciamos en 2023”.
La candidata pronosticó mayor participación que en las elecciones de mayo, especialmente entre los jóvenes, quienes “no quieren dar un paso atrás ni tirar por la borda todo el esfuerzo hecho”. También destacó la creciente involucración del sector productivo, pilar de su propuesta que buscará impulsar desde el Congreso.
“Hoy el ánimo es ir a votar para que otros no decidan por nosotros. Tenemos dos opciones: volver al kirchnerismo o acompañar el cambio que iniciamos”.
La diputada en campaña remarcó la importancia del sistema de Boleta Única de Papel al describirlo como un método “más económico y mucho más eficiente”.
Seifert hizo énfasis en que su eje será el fortalecimiento del desarrollo productivo, recordando que proviene del sector netamente productivo, “la producción es nuestra principal fuente de ingreso”.
Con la elección a la vuelta de la esquina, la candidata y su equipo están recorriendo toda la provincia para ratificar el apoyo. La campaña se concentra en ganar votos con “dos simples cruces” que definan “el futuro que queremos para los chaqueños y el país”.
