Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Trump lanza TrumpRx y acuerda con Pfizer para bajar precios de medicinas en EE.UU.

Trump cierra con Pfizer acuerdo para vender medicamentos más baratos directo a pacientes en EE.UU.

Donald Trump ha cerrado un acuerdo con Pfizer para reducir los precios de varios medicamentos en Estados Unidos, lanzando la plataforma TrumpRx que venderá fármacos directamente a pacientes, saltándose intermediarios como los gestores de beneficios farmacéuticos.

El pacto, que se anunciará oficialmente el 30 de septiembre de 2025, obliga a Pfizer a ofrecer sus medicamentos a precios reducidos para Medicaid y a través de esta nueva plataforma gubernamental. Trump aseguró que la firma compromete “los precios más favorables” para Medicaid, algo que según él “tendrá un gran impacto” en los costes para los pacientes públicos.

Además, Pfizer se ha comprometido a invertir miles de millones de dólares en aumentar la producción y la investigación farmacéutica dentro de EE.UU. Sin embargo, el acuerdo es voluntario y aún quedan dudas sobre cómo se aplicará y si otros grandes laboratorios como Merck, Johnson & Johnson o Novartis seguirán el ejemplo o esperarán a que se impongan reglas obligatorias.

Trump apoya esta iniciativa con la participación del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y la plataforma TrumpRx pretende transformar el acceso a medicamentos, limitando la influencia de intermediarios habituales y ofreciendo una alternativa directa para los consumidores.

“Pfizer ofrecerá todos sus medicamentos a Medicaid a precios de la Nación Más Favorecida,” dijo Trump.

La medida es una escalada a la presión iniciada con las cartas de Trump en julio, en las que exigía a las farmacéuticas descuentos basados en precios internacionales más bajos. También sigue a la orden ejecutiva emitida en mayo que amenazaba con regulaciones si no se igualaban precios de fármacos en EE.UU. a niveles globales.

La reacción en los mercados fue inmediata: las acciones de Pfizer subieron un 2% tras confirmarse el acuerdo. Los analistas valoran positivamente la claridad en política de precios, aunque alertan del posible impacto en los márgenes de las compañías si se generalizan pactos similares.

Este es un triunfo político para Trump, quien desde su primer mandato ha buscado reducir el costo de los medicamentos frente a la fuerte resistencia del sector farmacéutico. La iniciativa será vigilada de cerca por legisladores, defensores de pacientes y la industria, ya que podrían surgir desafíos legales, especialmente de los gestores de beneficios que perderían cuota de mercado.

Para los pacientes, la pregunta clave es si TrumpRx y este acuerdo se traducirán en facturas más bajas o quedarán en mera estrategia política. También está por verse si el programa se extenderá a aseguradoras privadas o se limitará a Medicaid y esta plataforma exclusiva.

El Congreso, reguladores estatales y aseguradoras observan atentos. Algunos legisladores ya ponen sobre la mesa convertir partes del acuerdo en ley. La batalla por un acceso más barato a los medicamentos en EE.UU. podría estar entrando en una nueva fase con TrumpRx.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Colombia

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.