Asocapitales salió a criticar con fuerza el anteproyecto de Ley Orgánica de Competencias presentado por el Gobierno Nacional esta semana. El gremio asegura que la propuesta es “inoportuna” y reprocha la ausencia de participación activa de los entes territoriales en la discusión y elaboración del texto.
El objetivo del anteproyecto es redefinir la distribución de competencias entre las distintas entidades del Estado, pero para Asocapitales el proceso ha sido unilateral. “El Gobierno preparó esta ley sin diálogo real con las regiones y alcaldías, lo que pone en riesgo la efectividad y gobernabilidad local”, dijo un vocero del gremio.
La crítica se centra en que la Ley podría imponer cambios sin considerar las particularidades territoriales ni las necesidades de los municipios y distritos, algo que Asocapitales considera fundamental para una implementación adecuada.
El gremio insiste en que el diálogo debe ser inclusivo y abierto para evitar conflictos futuros y garantizar que las competencias asignadas respondan a la realidad local. Hasta ahora, la voz de las entidades territoriales ha sido periférica en las negociaciones, denuncian.
El Gobierno Nacional no ha emitido comentarios públicos sobre la queja de Asocapitales ni ha anunciado modificaciones al anteproyecto. La presión podría aumentar cuando el texto avance en el Congreso y comience el debate formal.
Este revés pone en alerta a los actores políticos y sociales mientras se define el marco legal que regirá la relación entre niveles de gobierno en Colombia, un asunto clave para la descentralización y fortalecimiento institucional.
