Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Trump lanza TrumpRx y acuerda con Pfizer descuentos de hasta 85% en medicamentos

Trump presenta TrumpRx con Pfizer para vender medicamentos con descuentos que llegan al 85%.

La Casa Blanca lanzó hoy TrumpRx, una plataforma para que los consumidores estadounidenses compren medicamentos con descuentos directos, producto de un acuerdo con Pfizer que busca reducir el costo de los fármacos y estimular la inversión en Estados Unidos.

Pfizer se comprometió a ofrecer una lista inicial de tratamientos con rebajas que en algunos casos alcanzan entre 50% y 100%. La mayoría de sus fármacos para atención primaria y algunos especializados tendrán descuentos de hasta 85%. Entre los medicamentos disponibles al inicio destacan Eucrisa para dermatitis, Xeljanz para artritis reumatoide y Zavzpret para migrañas.

El sitio funcionará bajo el dominio TrumpRx.gov y permitirá a los usuarios pagar en efectivo a precios negociados directamente con Pfizer. Además, la farmacéutica se comprometió a ofrecer todos sus medicamentos a Medicaid al precio más bajo otorgado a cualquier otro comprador en Estados Unidos, denominado como “nación más favorecida”.

En contraprestación, Pfizer obtuvo una exención temporal de tres años en tarifas relacionadas con seguridad nacional, siempre que cumpla con aumentar la producción y la inversión en territorio estadounidense.

Inversión y presión sobre la industria

El CEO de Pfizer, Albert Bourla, reconoció que las amenazas de imponer aranceles del 100% a medicamentos fabricados fuera de EE.UU. aceleraron el acuerdo. La empresa anunció un plan para invertir US$70.000 millones en investigación, desarrollo y manufactura a nivel nacional.

El presidente Donald Trump defendió la iniciativa, diciendo que “los consumidores estadounidenses han subsidiado por demasiado tiempo la investigación y desarrollo del resto del mundo”.

Funcionarios como Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, afirmaron que la Casa Blanca intervino directamente para facilitar las negociaciones con Pfizer, incluso con llamadas del presidente Trump. Otro alto funcionario, Mehmet Oz, director de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, dijo que este es solo el primer paso de una estrategia más amplia para abaratar medicamentos.

El anuncio impactó en los mercados: las acciones de Pfizer subieron 6,2% el mismo día. La administración también informó que otras compañías, como Eli Lilly, ya están en conversaciones para acuerdos similares.

La oposición demócrata recordó que ha impulsado iniciativas para controlar precios durante años, pero un portavoz presidencial, Kush Desai, destacó que “solo el presidente Trump logró concretar un esquema federal para bajar precios”.

El nuevo modelo puede beneficiar a millones de pacientes, pero quedan dudas sobre cómo afecta a quienes ya tienen seguro privado, Medicare o Medicaid. En todo caso, este acuerdo representa un cambio importante en la política estadounidense de medicamentos.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.