Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Meloni pide detener la Flotilla para no comprometer plan de paz de Trump en Gaza

Meloni advierte que forzar el bloqueo naval de Israel podría dañar la débil propuesta de paz de Trump.

La crisis humanitaria y política en Gaza intensificó su complejidad esta semana, con múltiples actores internacionales y autoridades italianas alineados en torno al plan de paz propuesto por Estados Unidos, pero también preocupados por el progreso y riesgos asociados a la Flotilla Global Sumud que intenta romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria.

Meloni advierte que la Flotilla puede socavar el plan de paz de Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se pronunció clara y firme: la Flotilla que navega hacia Gaza debería detenerse para no poner en peligro el delicado acuerdo de paz diseñado por el presidente estadounidense Donald Trump. Según Meloni, la iniciativa de Trump ha abierto una esperanza “frágil” para acabar con el conflicto y el sufrimiento de la población civil palestina, un equilibrio que podría romperse si la flotilla insiste en forzar el bloqueo naval impuesto por Israel.

Meloni anunció que “¡Es tiempo de ser responsables!”, y expresó su temor de que el intento de la Flotilla sirva como pretexto para que se frustre el plan de paz. El gobierno italiano, afirmó, apoya las propuestas para que la entrega de ayuda humanitaria se realice en condiciones seguras, evitando cualquier escalada.

El Vaticano y la comunidad internacional llaman a Hamas a aceptar el plan

En paralelo, desde Castel Gandolfo el Papa León XIV se mostró esperanzado en que Hamas acceda en tiempo el plan de Estados Unidos, que prevé el desarme total del movimiento y la exclusión de futuros roles políticos. “Es fundamental lograr un cese al fuego y la liberación de los rehenes”, indicó, resaltando los puntos que considera “muy interesantes” del acuerdo.

El Pontífice también comentó con preocupación el lenguaje bélico utilizado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, que ha advertido sobre la posibilidad de guerra, incluso nuclear, lo que a su juicio aumenta las tensiones globales. “Esperamos que sea solo retórica y que el camino sea hacia la paz”, señaló.

La postura de Naciones Unidas, con António Guterres a la cabeza, es clara: todas las partes deben aceptar el plan de Estados Unidos para evitar la escalada y facilitar la llegada de ayuda a Gaza.

El PD y Tajani exigen protección para activistas italianos en la Flotilla

En Italia, la secretaria del Partido Democrático (Pd), Elly Schlein, mostró nerviosismo por la seguridad de los activistas italianos que participan en la Flotilla. Insistió en que el gobierno debe asegurar su protección y recordó a las autoridades israelíes que la misión es pacífica, desarmada y que cualquier uso de fuerza en aguas internacionales sería ilegal.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, reveló en un mitin que ha conversado con su homólogo israelí para pedir que no se ejerza violencia contra los ciudadanos italianos embarcados. Tajani recalcó que Italia actúa como “mensajera de paz” y mostró su apoyo al plan estadounidense. Además, anunció la llegada de estudiantes palestinos que serán formados en universidades italianas con la intención de preparar una nueva clase dirigente que fomente la convivencia pacífica con Israel.

Tajani hizo un llamado a los partidos italianos para que apoyen de manera unánime la propuesta de paz que será discutida y votada en el Parlamento el próximo jueves, en un intento por mostrar unidad política en un tema tan delicado.

Operaciones de evacuación humanitaria y despliegue naval italiano

Mientras tanto, el gobierno italiano continúa sus esfuerzos para aliviar la crisis en Gaza. A través de una misión conjunta de la Presidencia del Consejo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Defensa, Italia ha evacuado exitosamente a más de 150 palestinos desde Gaza, priorizando casos médicos y humanitarios. Los operativos se han coordinado con la Organización Mundial de la Salud y se han utilizado aviones militares para trasladar a refugiados a ciudades como Roma, Verona, Pisa y Lecce, donde reciben atención médica y apoyo.

Asimismo, en relación directa con la Flotilla Sumud, la Marina Militar italiana desplegó la Fragata Nave Alpino, que alcanzó una posición a unas 180 millas náuticas de Gaza. Está prevista una última advertencia para que la flotilla no avance más allá de las 150 millas náuticas, límite que la fragata respetará según disposiciones oficiales. La nave estará disponible para recibir a quienes deseen desmontar o requieran asistencia, actuando en cumplimiento con normativas internacionales de seguridad marítima.

Situación política israelí y operaciones internacionales paralelas

En Tel Aviv, el primer ministro Benjamin Netanyahu retomó el control tras una visita a Estados Unidos y convocó para la noche una reunión de Gabinete para aprobar oficialmente la designación del mayor general David Zini como nuevo jefe del Shin Bet, agencia de inteligencia israelí. Fuentes investigativas señalan que el vuelo de Netanyahu evitó el espacio aéreo de varios países árabes y europeos para sortear eventuales problemas derivados de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes en Gaza, acusaciones que Israel rechaza categóricamente.

España inicia investigación a empresas que operan en territorios palestinos

En Europa, el Ministerio de Consumo español anunció una investigación a empresas que publicitan servicios o productos procedentes de territorios palestinos ocupados por Israel, en línea con una reciente norma española para combatir la explotación económica en zonas de conflicto. Entre las compañías mencionadas está Caf, dedicada al sector ferroviario, que ha declarado aplicar rigurosas evaluaciones para evitar impactos en derechos humanos en sus proyectos en Jerusalén.

El ministro Pablo Bustinduy señaló que ninguna empresa debe beneficiarse a costa del sufrimiento del pueblo palestino y pidió respetar el derecho internacional, reflejando una sensibilidad social creciente respecto a la crisis en Palestina.

Trump fija plazo corto para aceptación del plan por parte de Hamas

El presidente Trump estableció un plazo de “tres o cuatro días” para que Hamas responda a la propuesta de alto el fuego, que incluye la entrega de armas totales y exclusión política del grupo. También destacó el respaldo del plan por parte de Israel y países árabes y musulmanes que participaron en la negociación. Trump advirtió que la no aceptación sería “una triste derrota”.

Este ultimátum aumenta la presión sobre Hamas y puede influir en las siguientes acciones de la Flotilla y la dinámica bélica en la región.

Italia se encuentra en un momento crucial, balanceando entre la defensa de la paz y la seguridad de sus ciudadanos activistas, mientras juega un papel activo en la asistencia humanitaria y la diplomacia internacional. La convocatoria para el voto en Parlamento el jueves sobre las resoluciones de Gaza será clave para determinar la postura nacional, en un contexto que demanda unidad política y prudencia para evitar que el conflicto escale.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.