Chihuahua se consolida como el estado líder en exportaciones en México durante 2025, registrando un crecimiento excepcional del 43% en el segundo trimestre, con un valor que supera los 26 mil millones de dólares. Frente al mismo periodo del año anterior, el acumulado de exportaciones alcanza 47,551 millones de dólares, un aumento del 35.7%, según datos del INEGI.
El estado supera a competidores fuertes como Coahuila, Nuevo León, Baja California y Jalisco, y se posiciona como el principal motor exportador del país. Chihuahua está en el octavo lugar a nivel nacional en Producto Interno Bruto, séptimo en empleo formal y tiene la menor ocupación en el sector informal.
Además, destaca en otros rubros económicos clave: es segundo en personal ocupado en la industria IMMEX y tercero en número de establecimientos IMMEX. Tiene también el séptimo lugar en atracción de Inversión Extranjera Directa como porcentaje del PIB, quinto en IED en la industria automotriz y sexto en producción manufacturera.
Minería, manufactura y agricultura impulsan la economía estatal
El Centro de Información Económica y Social reporta a Chihuahua en cuarto lugar nacional en valor de producción minera, con importantes aportes en oro, cobre, plomo, plata y zinc. En exportaciones, sobresale en equipo de transporte (cuarto lugar), productos eléctricos (segundo), equipo de computación y comunicación (primero) y dispositivos médicos (segundo).
También encabeza la producción agrícola nacional con el primer lugar en manzana, algodón y nuez. Sumado a esto, se ubica décimo en generación de patentes por cada 100 mil habitantes y mejoró una posición en el índice de competitividad estatal, colocándose en el octavo sitio.
Estos números reflejan la estrategia del gobierno estatal para fortalecer la economía y atraer inversión, con resultados que ya colocan a Chihuahua como eje central en la economía mexicana.
