El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, desmintió esta tarde cualquier cambio en el acceso al dólar oficial tras la suspensión repentina de la compra desde las apps Mercado Pago y Cocos Capital.
El corte se produjo cuando Banco Industrial (Bind), proveedor de las divisas para estas plataformas, cerró sin aviso la conexión API que permitía operar dólares oficiales. Fuentes del mercado señalaron que el bloqueo fue abrupto y sin previo aviso, generando alarma en redes sociales y usuarios.
Desde Cocos Capital, el CEO Ariel Sbdar aclaró en la red X que la pausa es temporal y solo afecta la compra de dólar oficial. Confirmó que el dólar MEP y otros servicios siguen funcionando con normalidad.
«Si bien a pedido de nuestro proveedor pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre»
Bausili aclaró que ni las billeteras digitales ni las fintech están autorizadas por el Banco Central a vender dólares oficiales directamente, que esa función está reservada a bancos y casas de cambio. Lo que ocurrió, explicó, fue una interpretación errónea de la normativa vigente.
«No hubo ninguna medida tomada hoy. No cambia nada, más allá del revuelo en las redes. En términos normativos no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios»
El funcionario desligó al Central de la interrupción en estas plataformas y enfatizó que solo regula a los bancos y casas de cambio, no a las fintech como Cocos Capital.
Además, negó rumores sobre un posible endurecimiento del control cambiario tras las elecciones: “Niego rotundamente que vaya a cambiar el régimen después de las elecciones”. También desestimó que las oscilaciones recientes del dólar oficial (cerró en $1.400) sean resultado de maniobras especulativas: “El rulo entre dólar oficial y blue es completamente marginal, no nos afecta.”
En suma, la coyuntura que conmocionó a usuarios fue un fallo operacional y de interpretación, no una decisión oficial. Mercado Pago y Cocos Capital deberán esperar a que Bind restablezca el servicio para retomar la venta del dólar oficial. Por ahora, no hay cambios normativos ni en la cobertura del Banco Central para personas físicas que buscan acceder al dólar en el mercado legal.
